«Con ambiciones y sueños que espero cumplir con esta gran oportunidad de empleo fuera de nuestro país», así se despidió este viernes Luis Anibal Mejía Portillo de su mamá, su esposa y pequeña hija en el Aeropuerto Internacional San Oscar Arnulfo Romero.
Mejía es uno de los 50 integrantes del contingente que parte esta semana a Canadá, como parte del Programa de Migración Laboral, que impulsa el Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo.
El joven de 26 años, que es originario de San Rafael Oriente, departamento de San Miguel, se mostró nervioso y feliz por la oportunidad, aseguró que es la primera vez que sale del país y agradece que sea para trabajar legalmente durante dos años en el país norteamericano.
«Estoy feliz, emocionado y a la vez nervioso y agradezco al presidente Nayib Bukele, al ministro de Trabajo y a la viceministra porque nosotros confiábamos en que esto iba a llegar, que los jóvenes tendríamos oportunidades y ahora tenemos esta oportunidad por la que estaremos eternamente agradecidos», comentó el beneficiario.
Al respecto, la viceministra de Trabajo, Sofía Rodríguez, resaltó la gestión realizada por el titular, Rolando Castro, para abrir este tipo de oportunidades a la mano de obra salvadoreña.
«Cientos de salvadoreños se están viendo beneficiados con este tipo de oportunidades laborales, siendo contratados por diferentes empresas de distintos rubros que les aseguran respeto a sus derechos laborales, salarios competitivos, seguridad ocupacional, oportunidades de crecimiento, entre otros beneficios», sostuvo.
Para seleccionar a los beneficiarios de este programa, el Ministerio de Trabajo proporciona a las empresas contratantes los perfiles de candidatos y estas eligen los idóneos para las plazas.