Las últimas dos presentaciones de 2022 para la selección mayor de El Salvador terminaron en derrota. La primera, a finales de septiembre, en Washington, fue de 4-1 ante Perú y la segunda, a mediados de este mes, fue con cartones de 1-0 ante Nicaragua, que por primera vez le ganó a los cuscatlecos.
Pero esos dos reveses no cambian en nada el futuro de Hugo Pérez al frente de la selección mayor. El integrante del comité de regularización de ela Fesfut, Henry Orellana, dijo que nunca se ha hablado de la separación de ese estratega, pese a que los números de cierre de año no son halagadores.
«Hacia dentro la comisión lo que se está haciendo es planificar el trabajo de 2023 con el profesor Hugo Pérez y su asistente Gerson Pérez. No se ha hablado de sustitución en el cargo del profesor Hugo Pérez, queremos apoyarlo. Tiene el apoyo del comité para seguir trabajando y seguir buscando los objetivos», dijo Orellana.
Entretanto, Pérez se fue de vacaciones a Estados Unidos, desde hace cinco días. Este medio conoció que el seleccionador mayor debe volver a El Salvador entre el 8 y 10 de enero de 2023, para preparar el calendario de trabajo de la Azul desde el arranque de 2023. Por ahora, el compromiso de Concacaf más cercano para al Azul es el último juego de fase de grupos de Liga de Naciones, contra Estados Unidos, en marzo del año próximo, en una sede que aún no confirma la US Soccer.
Luego, este medio buscó la versión de Pérez, quien solo tuvo palabras de agradecimiento para la comisión reguladora de la Fesfut. «Yo tengo contrato hasta 2025. Si quieren traer a alguien mejor que yo, háganlo. Si me dicen que no quieren contar conmigo, perfecto, me pagan mi contrato y yo me voy. Yo agradezco al comité regulador de la Fesfut por la confianza que me dan para seguir trabajando con la selección. Lo importante ahora es planificar el inicio de la eliminatoria mundialista de 2026 a partir de 2023», aseguró el seleccionador.