martes, mayo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Trabajadores de Sipago y Sitramss denuncian falta de pago y posible venta de unidades a Transmetro de Guatemala

Sindicalistas también denunciaron afectaciones económicas debido a que Sitramss no ha reanudado funciones.

por Andrea Alas
14 de diciembre de 2020
En DePaís
A A
Trabajadores de Sipago y Sitramss denuncian falta de pago y posible venta de unidades a Transmetro de Guatemala

Foto: Roberto Flores

178
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS

Unos 60 trabajadores del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss) y de Sipago denunciaron esta mañana que, desde mayo del presente año, las empresas suspendieron el servicio de transporte y luego de siete meses, los trabajadores no han recibido información sobre la reanudación de operaciones.

«Les pedimos a los representantes que sean responsables y si la empresa ya no va reiniciar operaciones, que cancelen los salarios, porque nos han dejado en el limbo. Yo soy cabeza de mi familia y después de meses sin salario, la situación se ha convertido bien hostil», dijo Astrid Ramos, trabajadora.

La petición de los sindicalistas estuvo dirigida a Pedro Luis López, Eduardo Villanueva y el coronel Carlos Avilés, representantes de Sitramss. Exigieron el reinstalo en sus trabajos o el pago de la indemnización correspondiente. Aseguraron que ya han interpuesto demandas ante la Fiscalía General de la República (FGR), pero aún no reciben una respuesta porque las autoridades del Sitramss no reciben los citatorios.

«Este proyecto debería ser administrado por el Estado. EL FMLN hizo este proyecto con dinero del pueblo, pero ahora es administrado por representantes privados. Además de ilegalidades, los representantes no hablan con nosotros, están perjudicando los derechos de los trabajadores», indicó Fredy Vásquez, secretario general del sindicato unión de los trabajadores de la construcción. 

Los trabajadores también denunciaron que dichos representantes de Sitramss se han reunido con miembros de Transmetro de Guatemala, con el objetivo de vender las unidades.

«Hace aproximadamente un mes se han reunido en las instalaciones de Fenadesal, donde operaba el Sitramss, para negociar la venta de las unidades», expresó Jaime Ávalos, secretario de la Federacion Sindical de Trabajadores Democráticos de El Salvador.

Según manifestaron, la supuesta venta de las unidades se suma a las irregularidades que la empresa ha presentado en los últimos meses. Pidieron el apoyo al Ministerio de Trabajo para solventar su situación.

En noviembre, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, advirtió que las unidades del Sitramss debían volver a operar ya que su permiso de circulación se encontraba en peligro. En esa ocasión aseguró que el Gobierno inició un proceso sancionatorio contra la empresa, y de no incorporarse, se podría llegar a suspender la línea de transporte.

Foto: Roberto Flores
Foto: Roberto Flores

Etiquetas: DenunciasFMLNMinisterio de TrabajoMOPSindicalistasSitramss
Publicación anterior

Condenan a pandilleros por homicidio de cabo de la PNC en Santa Ana

Siguiente publicación

Capturan a pandillero por un doble asesinato cometido en San Luis Talpa, La Paz

Andrea Alas

Andrea Alas

Siguiente publicación
Capturan a pandillero por un doble asesinato cometido en San Luis Talpa, La Paz

Capturan a pandillero por un doble asesinato cometido en San Luis Talpa, La Paz

Recomendados

La comuna capitalina da lámparas a Zaragoza

La comuna capitalina da lámparas a Zaragoza

hace 6 meses
Inicia vacunación para adultos mayores en El Salvador

Atención de la pandemia en El Salvador es ejemplo para reducir contagios

hace 2 años

Noticias populares

  • «Gracias, El Salvador»: Arnold Schwarzenegger tras conocer el éxito de su serie «Fubar» en el país

    «Gracias, El Salvador»: Arnold Schwarzenegger tras conocer el éxito de su serie «Fubar» en el país

    1392 veces compartidos
    Compartir 557 Tuit 348
  • Cadena de supermercados abrirá alrededor de 13 nuevas salas de venta en El Salvador

    2041 veces compartidos
    Compartir 816 Tuit 510
  • Ejército adiestra a 1,400 reclutas bajo filosofía del respeto a los derechos humanos

    731 veces compartidos
    Compartir 292 Tuit 183
  • «Con el paso del tiempo te acostumbrás a sobrellevar que sos hijo de Mágico»: Jorge González Lemus

    638 veces compartidos
    Compartir 255 Tuit 160
  • «Esta es comida de las buenas»: Creador de contenido en EE. UU. quedó fascinado con las pupusas

    776 veces compartidos
    Compartir 310 Tuit 194

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador