Personal de la Universidad de Yale, Estados Unidos, visitó las instalaciones del Instituto Nacional de Salud (INS) y manifestaron su apoyo para la creación del primer Programa de Formación Cardiología del país.
Durante la visita de la misión estadounidense, la directora del INS, Xochitl Sandoval, acompañó a los directivos de la Universidad de Yale en un recorrido por las instalaciones, donde conocieron las capacidades con las que cuenta la institución para la formación del recurso médico.
«La iniciativa Yale Cardiovascular Global Health apoya la creación del primer programa de formación en Cardiología en El Salvador. Queremos construir una alianza estratégica para avanzar en la salud cardiovascular en El Salvador; para comenzar con nuestra importante colaboración, queremos compartir oficialmente nuestro plan de estudios de cardiología de Yale con usted y su equipo», afirmó el doctor Bernardo Lombo Lievano, en representación de la misión de la Universidad de Yale.
La misión se encuentra en el país, en el marco del desarrollo del Simposio Cardiovascular, y durante en el encuentro con la titular del INS, destacaron su interés por apoyar la formación médica del personal de salud.



En tanto, la Xochitl Sandoval, resaltó la importancia de contar con el apoyo de la Universidad de Yale, ya que fortalecerá los conocimientos médicos y científicos de los profesionales salvadoreños.
«Es un gran paso contar con el apoyo oficial de las directivas de la Universidad y las directivas de Cardiología para revisar el pensum académico de la Universidad de Yale y adaptarlo a la realidad salvadoreña. Esta colaboración diversificada, sin duda fortalecerá la formación de profesionales de la salud en el área de Cardiología en El Salvador», aseveró la doctora Sandoval.