El Ministerio de Turismo, en conjunto con el Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), se encuentra verificando el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en restaurantes y centros turísticos a escala nacional. La ministra de Turismo, Morena Valdez, el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, y el director de Fosalud, Carlos Núñez, inspeccionaron ayer el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en el Mercado del Mar, en La Libertad, uno de los centros recreativos más visitados.
La verificación en el Mercado del Mar es una de las 300 que se han desarrollado a lo largo del país durante el período de las vacaciones por parte de Mitur y Fosalud, con apoyo de otras instituciones. El mercado cuenta con un aforo del 50 % como medida de bioseguridad ante el coronavirus.
Ayer también se llevaron a cabo jornadas de verificación de cumplimiento de medidas en otros departamentos del país. La presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, inspeccionó diversos centros turísticos de occidente; entre esos, el ecoparque Cerro Verde y el balneario Sihuatehuacán, de Santa Ana.
Posteriormente se verificó el cumplimiento de las medidas de bioseguridad contra la COVID-19 en el balneario Atecozol, de Izalco, en Sonsonate, junto con el Fosalud, en el marco del Plan Vacaciones Seguras. «Estamos haciendo el recordatorio de siempre usar su mascarilla para que puedan hacer su recorrido dentro de los parques del ISTU.
Es importante acatar las medidas y que no bajemos la guardia. En estas vacaciones estamos redoblando esfuerzos para el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad», manifestó Eny Aguiñada, presidenta del ISTU.
Actualmente, el Gobierno mantiene abiertos 11 de los 14 parques nacionales que administra el ISTU, donde se cumple con las medidas de bioseguridad contra la COVID-19 y se garantizan espacios turísticos seguros y accesibles para las familias salvadoreñas. Las autoridades de Salud afirmaron que el 90 % del personal que trabaja en los parques nacionales ya completó su cartilla de vacunación anti-COVID-19, así como los arrendatarios que tienen sus negocios en el interior de los centros turísticos.
Una de las grandes apuestas del Gobierno de El Salvador es el turismo, por ello se llevan a cabo diversas obras para mejorar la infraestructura de la oferta turística y en otros casos se ejecutan nuevos proyectos. Durante el período vacacional, el Gobierno mantiene vigilados los protocolos de bioseguridad.