miércoles, marzo 22, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

$40,000 al mes, el sobresueldo más alto en la gestión de Saca

Comisión especial de la Asamblea Legislativa presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República con las pruebas documentales y testimoniales.

por René Gómez
28 de agosto de 2021
En DePaís
A A

Elias Antonio Saca, expresidente de El Salvador. FOTO / David Martínez

347
COMPARTIDO
2.3k
VISTAS

La comisión especial de la Asamblea Legislativa que investiga la asignación de sobresueldos a funcionarios y exfuncionarios de 1989 a 2019 presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR), para que sea incluido en la investigación respectiva.

El diputado Jorge Castro, presidente de la comisión, dijo que el próximo lunes acudirá a la sede fiscal para entregar el aviso correspondiente, junto con el legajo de pruebas que se ha obtenido en nueve de las 12 comparecencias desarrolladas.

Esta acción permitirá que cuando se lleve a cabo la investigación judicial se tomen en consideración todas las pruebas recolectadas por la comisión especial.

Uno de los hallazgos que se ha dado a conocer por parte de esta comisión es que un funcionario en el gabinete de Elías Antonio Saca habría recibido $40,000 mensuales de sobresueldo. De comprobarse este monto, sería el más alto del que se tenga registro.

Lea también: Gobierno salvadoreño realiza inversión para modernizar áreas de pequeña cirugía en Hospital Benjamín Bloom

Castro mencionó que por el desarrollo de la investigación no se puede dar a conocer el nombre del exfuncionario, pero no descartó que sea incluido en el aviso que será entregado a la FGR.

«Estamos recolectando toda la prueba documental. Tenemos datos de que en el Gobierno de Elías Antonio Saca un solo funcionario recibió $40,000 mensuales, aparte de su salario», detalló Castro.

Este sería el sobresueldo más alto conocido a la fecha — otorgado durante la gestión de Saca—, que desplaza el de $20,000 que recibió René Figueroa durante los 60 meses que estuvo en el gabinete.

Saca compareció ante la comisión, pero no mencionó que se pagara un monto tan alto en su gabinete. El expresidente entregó copias de los recibos que sus funcionarios firmaban luego de recibir el pago mensual de sobresueldos.

Ante la comisión han comparecido, aparte de Saca, el expresidente Alfredo Cristiani, los exsecretarios privados Élmer Charlaix y Claudio Tona, los exvicepresidentes Carlos Quintanilla Schmidt y Ana Vilma de Escobar, el exsecretario jurídico Luis Mario Rodríguez, el exdirector de la PNC y actual diputado de ARENA, Rodrigo Ávila, y el exmagistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia Agustín García Calderón.

Tres comparecientes citados no acudieron al llamado: los exministros Herman Rosa Chávez, de Medio Ambiente, y Darlyn Xiomara Meza, de Educación, así como la actual diputada de ARENA Margarita Escobar. Para los tres se agendarán fechas posteriores para sus comparecencias y declaraciones.

La comisión no ha descartado llamar a más exfuncionarios para que declaren sobre cómo se asignaban estos fondos.

Por ahora, ningún funcionario del período presidencial de Salvador Sánchez Cerén ha comparecido ante la comisión, pero podrían ser llamados si existen indicios de desvío de fondos a cuentas privadas.

Etiquetas: DestacadoexfuncionariosSacaSobresueldos
Publicación anterior

Asamblea Legislativa de El Salvador frenará abusos de la banca contra clientes

Siguiente publicación

El Salvador tiene su arca de Noé para conservar semillas nativas

René Gómez

René Gómez

Siguiente publicación
El Salvador tiene su arca de Noé para conservar semillas nativas

El Salvador tiene su arca de Noé para conservar semillas nativas

Recomendados

Rafael García/ Foto de El Páis de Honduras

Alejandro González, presidente de Águila: «El puesto de portería venía sin competencia durante varios años en Águila»

hace 2 meses
Fondo Social amplía suspensión del pago de préstamos

Fondo Social amplía suspensión del pago de préstamos

hace 2 años

Noticias populares

    Novedades

    Categorías

    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    Sobre nosotros

    Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

    • Acerca de nosotros
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador