El Aeropuerto Internacional de El Salvador continúa registrando datos positivos en el movimiento de pasajeros, tanto nacionales como internacionales, afirmó la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
Las estadísticas de la autónoma indican que entre el 1.° de enero y el 14 de abril de 2024 el aeródromo ha atendido a 1.5 millones de pasajeros de llegada, salida y conexión, lo que representa 36 % de incremento en comparación con el año pasado.
En su opinión, también incide el hecho de que muchos salvadoreños retornan para residir y en que hay empresarios que visitan el país para hacer negocios.
«Están viniendo muchas personas […], es algo insólito, porque antes solo era salidas y ahora tenemos un flujo constante. Esto lo que nos dice es que en 2024 vamos a seguir teniendo un aumento considerable, así como lo tuvimos el año pasado. Será un año bastante concurrido», afirmó el presidente de CEPA, Federico Anliker.
Asimismo, las diferentes aerolíneas comerciales han hecho más de 13,000 vuelos comerciales que han sido atendidos por el personal que labora en el aeropuerto.
En este sentido, CEPA comunicó que, durante el período antes mencionado, dicho movimiento aéreo comercial incrementó 23 % en comparación a lo registrado el año pasado.
«Estas cifras son el resultado de las acertadas estrategias del presidente Nayib Bukele en materia de seguridad, turismo e inversión en infraestructura aeroportuaria y conectividad», afirmó.
En fechas anteriores, la autónoma reafirmó que el Aeropuerto Internacional de El Salvador se ha consolidado como la principal puerta de entrada al país, ya que conecta con 37 ciudades en 14 países.
En la actualidad, en el aeropuerto de El Salvador operan 22 aerolíneas, de las cuales, 14 son comerciales para el transporte de pasajeros y ocho de carga. Sin embargo, para este año Anliker prevé que se registren nuevas operaciones.
Por otra parte, el Gobierno informó que desarrollan diferentes trabajos de modernización de la terminal aérea con el fin de ofrecer espacios seguros y de calidad a los visitantes nacionales y extranjeros.
Recientemente, la Asamblea Legislativa aprobó $5.5 millones para que CEPA intervenga áreas verdes, espacios deportivos y la modernización de una sala privada de espera y recepción de pasajeros del aeropuerto.