El alcalde electo por San Salvador, bajo la bandera de Nuevas Ideas, Mario Durán, celebró la apertura y conteo de los paquetes electorales de la colonia Santa Marta, ejecutada este marte por los Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
«Ya iniciamos con el conteo en Santa Marta y eso es positivo para el bien del país y obviamente para la democracia y para hacer valer todos los votos del distrito 5», expresó Mario en conferencia de prensa este martes.
La votación en la citada colonia cobró notoriedad luego que el 28 de febrero pasado fueran afectados por el cierre anticipado de urnas aduciendo que se quedaron sin tinta. La población electora no obstante, se mantuvo firme y consiguió que se abriera el lugar en horas de la noche.
Hoy en el marco del escrutinio final, las autoridades electorales abrieron los 12 paquetes que corresponden ese sector y el alcalde electo se mostró satisfecho del logro.
«Todas estas personas lucharon para para ejercer su voto, ustedes pudieron observar el día de las elecciones como ellos exigían y gritaban que querían votar. Era un pueblo queriéndose expresar en las urnas y ahora tenemos el resultado, van a ser validados cada uno de sus votos y van a ser defendidos por Nuevas Ideas», afirmó Durán
Pide trasparencia a Muyshondt
Mario también hizo un llamado al actual alcalde Ernesto Muyshondt a que sea transparente al menos en los últimos meses que le quedan en la comuna pues afirmó que desconocer los alcances de los nuevos impuestos municipales y que serán nueva carga para los capitalinos.
«Esta situación es complicada en la medida que nosotros no tenemos conocimiento del contrato que Ernesto Muyshondt a firmado por $85 millones de dólares y que afecta a los capitalinos por los próximos 15 años», declaró Durán. «Queda claro que esa tasa de impuesto que ha puesto a los capitalinos ya está en marcha», agregó.
El exfuncionario, también se refirió a las situaciones anómalas, como las retenciones y prestaciones por las que están pasando los empleados de la comuna capitalina. Actos que calificó como «tragedia humana» y exhortó al Ministerio de Trabajo y Fiscalía a tomar cartas en el asunto ya que hay un delito consumado.
«Nosotros vamos a ir a arreglar cada una de esas situaciones, pero eso no exime de la responsabilidad a la administración actual», concluyó.