El partido ARENA, derrotado en las urnas el 28 de febrero de 2021 por Nuevas Ideas, sigue perdiendo la poca influencia territorial que logró en los municipios. Cinco alcaldes de Morazán y La Libertad dieron a conocer ayer su renuncia al instituto político.
César Omar Saravia, del municipio de Sociedad; David Villela, de Delicias de Concepción; Isaí Fuentes, de San Simón; y José Lorenzo Argueta Canales, de Cacaopera, todos de Morazán, decidieron no seguir bajo la bandera tricolor.
Los cuatro notificaron su decisión en cartas dirigidas al Consejo Ejecutivo Nacional (Coena) de ARENA. El acto oficial de dimisión será mañana en San Francisco Gotera.
Ellos lamentaron la falta de liderazgo en el partido y el rumbo tomado luego de la derrota electoral del año pasado. En la legislatura 2021-2024, ARENA obtuvo 14 diputados; sin embargo, ya renunciaron dos: Carlos Reyes y Jorge Rosales.
En la legislatura anterior (2018- 2021), el tricolor era el grupo más grande en la Asamblea, con 37 diputados, aunque cuatro fueron separados por mostrar respaldo a iniciativas de ley del presidente de la república, Nayib Bukele.
Asimismo, los cuatro jefes de comuna de Morazán critican en las cartas que el partido impidió que respaldaran iniciativas que impulsó el Gobierno Central para atender la pandemia de la COVID-19 en sus municipios, y señalan que la cúpula arenera solo está interesada en volver a gobernar el país desde el Ejecutivo.
El partido ARENA detentó el poder por 20 años, pero lo perdió en las elecciones de 2009 e intentó recuperarlo, y en 2014 su candidato presidencial —Norman Quijano, diputado desaforado del Parlamento Centroamericano— se reunió con cabecillas de pandillas y ofreció, según la Fiscalía General de la República, beneficios a cambio del respaldo electoral.
A pesar de esos ofrecimientos, el partido no consiguió retomar el control del Ejecutivo en 2014 ni en las elecciones de 2019, y en los comicios del año pasado perdió en municipios que eran considerados sus bastiones.
Con la renuncia de los cuatro alcaldes de Morazán, el partido ARENA solo mantiene presencia y control político en Yamabal y en San Fernando, en ese departamento.
En tanto, José Menjívar, alcalde de Jicalapa, departamento de La Libertad, externó en su carta de renuncia que las bases del partido han pasado «a un segundo lugar» y que «los intereses del país ya no son prioridad para ARENA».
«Los salvadoreños nos repitieron elección tras elección que no era la ARENA que ellos querían, y los resultados han sido catastróficos. La situación es insalvable», escribió.
A las cinco renuncias conocidas ayer se suma la que hizo el martes pasado Ronny Lazo, alcalde de Santa Rosa de Lima, departamento de La Unión. Un día antes renunciaron los jefes municipales de San Juan Tepezontes, San Juan Talpa, Paraíso de Osorio y San Emigdio, de La Paz.
Entre el año pasado y el inicio de 2021 también han dimitido tres alcaldes areneros del departamento de Cuscatlán, mientras que el año pasado lo hicieron tres de San Vicente, así como el de Jutiapa, en Cabañas, y el de Jujutla, en Ahuachapán.
En total, 18 alcaldes han decidido no continuar con el partido tricolor, mientras que del FMLN ha sido uno: Nelson Adonys Ortiz, de San Antonio Masahuat, La Paz.