lunes, julio 4, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

ARENA y el FMLN no votaron por protección de jueces y testigos

La Asamblea aprobó las modificaciones en la sesión plenaria extraordinaria del miércoles pasado.

por Gerson Chávez
2 de abril de 2022
En DePaís
Asamblea Legislativa aprueba iniciativas para combatir a las pandillas

Foto / David Martínez DES

71
COMPARTIDO
474
VISTAS

La diputada de Nuevas Ideas Alexia Rivas explicó que el pliego de reformas aprobado en la plenaria del miércoles pasado no solo endurece las condenas carcelarias en contra de los pandilleros, sino que también protegen a jueces y testigos en los procesos penales relacionados con estructuras delincuenciales.

El paquete de reformas fue enviado por el Ejecutivo a la Asamblea y obtuvo los votos favorables de los grupos parlamentarios de Nuevas Ideas, GANA, PCN y PDC, pero no de ARENA y el FMLN.

En este sentido, en el Código Procesal Penal fue adicionado el artículo 73-A para que los nombres y los datos generales de los jueces, magistrados y secretarios de actuación de los tribunales no consten en los actos administrativos ni judiciales, con la finalidad de salvaguardar sus vidas e integridad física y personal.

La reforma establece que tampoco deberá ser proporcionado ningún dato que les sirva a los integrantes de estructuras criminales para identificar al empleado o funcionario judicial.

Asimismo, mandata que en las audiencias presenciales y virtuales sean utilizadas «las formas o medios necesarios para imposibilitar la identificación visual» de los jueces, magistrados y secretarios por parte de los integrantes de las estructuras delincuenciales.

El artículo 221 del Código Procesal Penal también fue modificado para permitir que un testigo no asista nuevamente a declarar a una sede judicial cuando su vida e integridad física estén en «grave peligro».

En este caso —según la Asamblea Legislativa— la declaración inicial del testigo gozará de validez y robustez legal.

Las reformas al Código —así como la aprobación de la ley de recompensas para entregar retribuciones económicas a cambio de brindar información del paradero de un delincuente— fueron aprobadas en el contexto del estado de excepción, solicitado recientemente por el rgano Ejecutivo y avalado por el órgano Legislativo.

Etiquetas: AsambleaCódigo Procesal PenalJuecesReformasTestigosVíctimas
Publicación anterior

El Salvador cerró con cero homicidios este viernes 1 de abril

Siguiente publicación

Salvadoreños son beneficiados con el servicio de las rutas 42 y 152

Gerson Chávez

Gerson Chávez

Siguiente publicación
Salvadoreños son beneficiados con el servicio de las rutas 42 y 152

Salvadoreños son beneficiados con el servicio de las rutas 42 y 152

Recomendados

Sigue revisión de solicitudes para legalizar partidos

Sigue revisión de solicitudes para legalizar partidos

hace 5 meses
Atlético de Madrid vuelve a tropezar y deja LaLiga abierta para un intenso cierre

Atlético de Madrid vuelve a tropezar y deja LaLiga abierta para un intenso cierre

hace 1 año

Noticias populares

  • Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    298 veces compartidos
    Compartir 119 Tuit 75
  • Capturan a pandillero que gastó más de $3,000 intentando ocultar sus tatuajes alusivos a grupos terroristas

    380 veces compartidos
    Compartir 152 Tuit 95
  • Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    889 veces compartidos
    Compartir 356 Tuit 222
  • El Salvador registra más de 44,000 pandilleros capturados durante régimen de excepción

    528 veces compartidos
    Compartir 211 Tuit 132
  • Las joyas arquitectónicas que estuvieron ocultas por 30 años en la calle Rubén Darío

    83 veces compartidos
    Compartir 33 Tuit 21

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador