Los talentos de fútbol playa brotan como «cangrejos» en la arena de la costa salvadoreña, y los que están en Rusia fueron escogidos con pinza. Rudis Gallo y 14 guerreros se juegan en el Mundial de Beach Soccer Rusia 2021, la ilusión y el sueño de un país.
La Azul playera, tras una larga espera ha vuelto a ponerse en la vitrina del fútbol playa planetario y hoy la misión pasa porque quebrar el histórico cuarto lugar que se cosechó en las arenas de Rávena, Italia, hace una década.
Aun quedan sobrevivientes de aquella hazaña de 2011: Eliodoro Portillo, Frank Velásquez, Darwin Ramírez por citar algunos, pero también hay talento joven que ilusiona y sobre la cual están centradas las esperanzas subirse al podio.
Para esta expedición El Salvador cuenta con tres porteros, Eliodoro por su experiencia es el que capitanea el grupo, pero Erick Nájera también pinta para un largo futuro.
En la defensa Heber Ramos es el cerebro más no el único, Óscar Cruz y Melvin González también son sobrados en talento y ya lo demostraron en la consecución del título de campeones de Concacaf.
En el medio terreno Elmer Robles es un patrón en la zona, pero también hay piezas claves como Melvin Segovia, Ramírez o Andrés Osorio.
El gran ausente es el Tín Ruiz, pero repertorio en ataque hay de sobre. Frank Velásquez tiene galones de experiencia y aparte de él están Exon Perdomo y Jason Urbina o Rubén Batres que urgen por sacar brillo a su fútbol.
En estos guerreros que el profesor Rudis Gallo a depositado la confianza y serán ellos los arquitectos levantar las ilusiones y llevar al país a los más alto del castillo de arena.
————————-
NOMBRE: Eliodoro Portillo
POSICIÓN: Portero
CARACTERÍSTICAS: Es el más experimentado de los mundialistas, tiene una técnica muy depurada tanto para defender bajo los tres palos como para dar salida a su equipo con balón. Le gusta rematar bastante a marco y tiene gol.
NOMBRE: Erick Nájera
POSICIÓN: Portero
CARACTERÍSTICAS: Es un portero con muy buena visión de juego dentro del terreno, ofrece muchísima seguridad y reflejos. También es bastante preciso al momento de lanzar el balón y da salida.
NOMBRE: José Yanes
POSICIÓN: Portero
CARACTERÍSTICAS: Es el más novato del grupo, llegó a la Selección y a la nómina de viaje luego de exhibir sus dotes en la Liga de Playa Copa CEL. Está en proceso de aprendizaje, pero el técnico lo define como un jugador que tiene muy buena actitud y es voluntarioso.
NOMBRE: Heber Ramos
POSICIÓN: Cierre
CARACTERÍSTICAS: Es un jugador muy inteligente. Es el hombre que da la pausa y ritmo al juego según la necesidad. Es la pieza clave en el esquema del profesor Rudis Gallo porque también tiene muy buena lectura del esquema de juego del equipo rival.
NOMBRE: Melvin Quintero
POSICIÓN: Cierra
CARACTERÍSTICAS: Es el jugador que se encarga de cubrir la zaga cuando Heber sale a oxigenarse, con él la Selección e gana más potencia física y rapidez. Su principal virtud a parte de la fortaleza es que se anticipa a las jugadas.
NOMBRE: Elmer Robles
POSICIÓN: Ala
CARACTERÍSTICAS: Es un jugador aguerrido, e indiscutible en el esquema del profesor Gallo puesto que es el jugador que le da el equilibrio a la selección. Aparte que defiende bien aporta muchísimo gol desde larga distancia y es líder.
NOMBRE: Óscar Cruz
POSICIÓN: Ala/Cierre
CARACTERÍSTICAS: El técnico Rudis Gallo lo utiliza para oxigenar a Elmer Robles y es un jugador importantísimo en el equipo. Tiene una técnica depura y bastante perfecta en el pase largo. Además, tiene un potente disparo a balón parado y eso le permite llegar con facilidad al gol.
NOMBRE: Frank Velásquez
POSICIÓN: Pivot
CARACTERÍSTICAS: Aparte que es el más experimentado en mundiales de los delanteros que viajaron a Rusia, a Frank se le define como un pivot neto que tiene mucha fineza y presión al momento de disparar a meta. Sus goles por lo general son a ras de arena y llevan poca potencia.
NOMBRE: Exon Perdomo
POSICIÓN: Pivot
CARACTERÍSTICAS: Su aporte es ofensivo, es un jugador al que no solo se le da el gol con facilidad, sino que apuesta mucho por la acrobacia y hacer daño desde la chilena. También aporta mucho en este apartado desde el juego aéreo.
NOMBRE: Jason Urbina
POSICIÓN: Pivot
CARACTERÍSTICAS: Tiene características similares a Perdomo, su letalidad radica en la chilena por lo que es mucho más peligroso de espaldas a marco frente al portero. Jason también le inyecta a su futbol rapidez lo que le convierten en dolor de cabeza para las zagas.
NOMBRE: Melvin Segovia
POSICIÓN: Ala/Pivot
CARACTERÍSTICAS: Su altura le permite ir bien en el juego aéreo y tiene las cualidades que puede jugar tanto de ala como delantero. Apuesta bastante por las chilenas y remate de larga distancia, no se le da mucho el disparo en corto. Es líder y le inyecto mucha garra a su juego.
NOMBRE: Andrés Osorio
POSICIÓN: Ala
CARACTERÍSTICAS: Va muy bien en el juego aéreo, goza de un potente remate con el pie izquierdo y tiene la habilidad de desmarcase con rapidez, lo que le permite, aunque juega de ala, llegar al gol.
NOMBRE: Darwin Ramírez
POSICIÓN: Ala
CARACTERÍSTICAS: Oriundo de Barra de Santiago, Darwin Ramírez, es otro de los jugadores de mayor experiencia en la expedición que se encuentra de Rusia, según el profesor Rudis Gallo, aparte de la experiencia le da mucho control al equipo en el medio terreno.
NOMBRE: Rubén Batres
POSICIÓN: Pivot
CARACTERÍSTICAS: Apodado el Cañón Batres por la potencia con que dispara al marco, Rubén, a falta de Agustín Ruiz, ha sido quien ha llevado la batuta de gol en la Azul playera. Lastimosamente a Rusia 2021 llega arrastrando un proceso de recuperación de una operación de columna.