El titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Romeo Herrera, destacó el impulso que «Camino a Surf City», anteriormente conocido como bypass de La Libertad, dará al sector turístico en El Salvador, uno de los más afectados por la pandemia por la COVID-19. Herrera estuvo esta mañana en la entrevista del Morning Show «A Primera Hora», de Radio 102Nueve.
Para el funcionario, la construcción y el diseño del Camino a Surf City es un hecho sin precedentes en El Salvador, por lo que marcará un antes y un después en las estructuras viales del país, además de representar un enorme impulso al desarrollo económico.
«Es una obra que tendrá un gran impacto para la población y va a reducir los tiempos para llegar a las playas de La Libertad. Este proyecto marca un antes y un después en los proyectos de infraestructura vial. Se van a generar más ingresos y más empleos y eso va a generar más impacto en la economía», declaró Herrera.
Para Herrera, la habilitación de Camino a Surf City es también una recuperación de un proyecto abandonado por la gestión del FMLN, específicamente del exministro de Obras Públicas, Gerson Martínez. «Gerson Martínez se vendía como la transparencia, pero solo la dejaba en monumentos, porque de eso no practicaba nada», señaló.
Herrera explicó que cuando tomaron cargo de la cartera de Obras Públicas solicitaron un informe sobre la situación del proyecto del bypass de La Libertad. Tras recibir dicho informe y hacerlo llegar al presidente de la República, Nayib Bukele, éste ordenó que se comenzará una auditoría interna y externa.
«Nos dimos cuenta que se habían enviado, en reiteradas ocasiones, al ex ministro de Obras Públicas informes, ya que la empresa tenía seis meses para diseñar el proyecto y 12 para la adjudicación», señaló el funcionario.
«Fuimos a la Fiscalía General de la República y llevamos 10 cajas con documentos probatorios de todas las anomalías que se habían dado en este proyecto. Nosotros diseñamos el proyecto, lo adjudicamos, prácticamente lo iniciamos desde cero y lo construimos, a pesar que ahora el FMLN quiere atribuirse la obra. Si quieren atribuirse algo debería ser la corrupción», agregó.
Durante la entrevista, Herrera también habló sobre los avances en la construcción del Periférico Gerardo Barrios, en San Miguel. «Llevamos un 98 % de avance en este periférico. Ahora el dinero sí se invierte en el pueblo y no queda en los bolsillos de los funcionarios», comentó.