Las mejoras en el servicio de la red consular salvadoreña en el exterior permitieron la emisión de 84,435 pasaportes y más de 78,386 atenciones por medio del consulado virtual en lo que va de 2022, según registros del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En enero fueron emitidos 20,526 pasaportes, para febrero la cifra ascendió a 24,728 y en marzo la suma superó los 34,710 documentos. En abril han entregado cerca de 4,471 pasaportes.
La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, informó que de los 84,435 pasaportes, 43,000 corresponden a la distribución en Estados Unidos en un trabajo conjunto con la Dirección General de Migración y Extranjería.
«Para el Gobierno del presidente Nayib Bukele, la diáspora es importante para la nación y un motor para el desarrollo de nuestro país. Es una parte fundamental», dijo la viceministra durante una conferencia de gabinete de la proyección para el período vacacional de Semana Santa.
«No por estar lejos están menos pendientes del país. Siempre contribuyen a mejorar la realidad en beneficio de las nuevas generaciones», manifestó la titular sobre la comunidad en el exterior.

Las jornadas de atención con horarios ampliados durante fines de semana y consulados móviles son estrategias esenciales para entregar los documentos a los salvadoreños en Estados Unidos, España, Belice, Panamá, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Cuba, Italia, Suecia, Colombia, México, Canadá y otros territorios donde radica la comunidad, según la cancillería.
En cuanto al consulado virtual, los profesionales atendieron 78,386 llamadas en los primeros tres meses del año. La cancillería compartió que la comunidad calificó con un 92.2 % de satisfacción general, en amabilidad un 96.5 % y en calidad de asesoría un 95.42 %.
«El consulado virtual es una herramienta valiosa para la comunidad salvadoreña en el exterior que necesita soluciones eficientes y atención oportuna», afirmó la canciller Alexandra Hill Tinoco.
El centro de llamadas fue inaugurado en julio de 2021 y hasta el 30 de diciembre de ese año los profesionales asesoraron en migración, horarios de atención en las sedes consulares, jornadas y otras áreas a 190,273 personas.
La línea disponible para las consultas es la 1-888-301-1130 para Estados Unidos y Canadá. Para México, los salvadoreños pueden marcar el 1-800-747-6117. Otro medio web que los connacionales puede utilizar es el portal de citas, el cual solventó los procesos de 154,254 usuarios. Desde cualquier dispositivo móvil pueden programar su cita en el consulado y pagar con anticipación.