El secretario de comunicaciones del partido Cambio Democrático (CD), Aldo Álvarez, señaló que los responsables del retraso del escrutinio final son los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) afines a los intereses de los partidos ARENA y FMLN.
«El retraso se dio por la forma política electoral como han actuado los magistrados que responden a los intereses del FMLN y ARENA. El magistrado Olivo se comporta como que fuera parte del FMLN sin estar afiliado», aseguró.
Según Álvarez otra de las razones que ralentizaron el proceso fue debido a que la mayoría del personal contratado por los diferentes magistrados del TSE, que ostentan puestos claves y de jefatura en el organismo electoral corresponden a los intereses de sus partidos.
«Durante todos estos años cada tribunal que iba llegando alternado entre ARENA y FMLN, iban poniendo a su gente en los puestos claves de la institución, y estos que estos que están ahí todavía son los que responden a los intereses de los partidos», explicó.
El secretario del CD aseguró que una reforma al TSE podría garantizar la agilización y la transparencia del proceso electoral en la siguiente elección.
«El Tribunal Supremo Electoral tiene que sufrir una reforma profunda porque no podemos seguir con este sistema, más que responsables es el sistema que tenemos porque todavía el sistema electoral responde al sistema electoral que se adoptó en la post guerra», recalcó.
Olivo asegura no tener prisa para culminar escrutinio final
El magistrado del TSE, Julio Olivo, aseguró esta mañana durante una conferencia de prensa que no hay prisa para culminar el proceso electoral y que no cederá a presiones de ningún tipo para acelerar la finalización del mismo.
«Han estado anunciando que hoy terminamos y yo no atiendo a presiones de nadie, nosotros vamos a terminar el escrutinio final con toda transparencia cuando se tenga que terminar y eso lo vamos a informar en una conferencia de prensa», manifestó.
Olivo aseguró que el escrutinio final se está desarrollando en buen tiempo y comparó este proceso de conteo final con el que se llevó a cabo en las elecciones de 2018, en las que el TSE se tardó hasta 15 días en finalizar.
«Vamos con buenos tiempos, no llevamos ni siquiera 10 días de escrutinio. Los tiempos están bien en el 2018 nos tardamos 15 días también en hacer el escrutinio, así que cualquier otra cosa es parte de la campaña en contra del Tribunal Supremo Electoral», señaló.