Las mejoras en seguridad como resultado del exitoso plan del presidente Nayib Bukele propiciaron que los habitantes de la Urbanización Majucla de Cuscatancingo realizaran la primera feria de emprendedores en el que participaron más de 40 comerciantes de la comunidad y zonas aledañas.
Majucla fue por décadas un bastión de la Mara Salvatrucha, el ingreso de personas ajenas era de alto riesgo, los habitantes no podían emprender en negocios y el acecho de los terroristas era el diario vivir, de acuerdo con los lugareños.
Sin embargo, esa situación cambió a partir de 2019 con la llegada de la administración Bukele y el Plan Control Territorial, la situación mejoró aún más con el combate frontal a las pandillas que extrajo a todos los terroristas que acosaban a los residentes.
Para celebrar ser un territorio libre de mareros, la Junta Directiva de la Majucla decidió crear un mercadito de emprendedores, manifestó Marvin Cerna, el presidente de la urbanización.
«Antes era impensable hacer una feria de emprendedores en esta zona por la inseguridad que teníamos, por eso nunca la habíamos hecho. Yo tengo veinticinco años de vivir aquí. Y es la primera feria que se hace porque ahora todo es seguro y no estamos bajo las miradas de los pandilleros que por años trajeron luto y dolor a la zona», dijo Cerna.
La actividad era un completo festejo donde niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera disfrutaron la actividad que revitaliza la colonia y ayuda a la economía de los comerciantes.
El emprendedor, Nelson Trigueros, dijo que el evento le generaba satisfacción por la libertad y tranquilidad que se vive en El Salvador como consecuencia de los planes de seguridad. El comerciante aseguró que en años pasado no se podía emprender en estos lugares porque era una «zona roja».
«Hoy gracias a Dios al a las nuevas leyes que hay y que el gobierno este ha establecido todo esto nos sentimos con una libertad bien tremenda, porque antes yo intenté levantar otros negocios y me fue mal, fracasé. Y entonces hoy estamos con la seguridad que estamos viviendo ya en nuestro país», destacó Trigueros.