Desde agosto de este año, el concejo pluralista de la alcaldía de San Alejo, en La Unión, en su mayoría los que resultaron electos por ARENA en las pasadas elecciones, decidió aprobar los trámites con una institución financiera para adquirir un préstamo por $1.6 millones.
Además de la aprobación para el inicio del trámite, parte del concejo que hace mayoría calificada también votó para autorizar al alcalde Inmar Barrera para que, en nombre de la alcaldía, tramite y formalice el crédito bajo las condiciones que estime conveniente la institución bancaria.
«Yo siempre he dicho que no podemos dejar endeudada a la alcaldía, y el patrimonio se debe cuidar. Yo dije que definitivamente no estaba de acuerdo, porque ellos dicen que es para hacer proyectos, pero el Gobierno ya está ejecutando proyectos en el casco urbano y a su debido tiempo van a llegar a las comunidades», expresó el concejal Armando Juárez, del partido Nuevas Ideas.
Yo siempre he dicho que no podemos dejar
Armando Juárez, Concejal de Nuevas Ideas.
endeudada a la alcaldía, y el patrimonio se
debe cuidar, por lo que dije que no estaba de
acuerdo [con la gestión del préstamo]».
Para obtener detalles sobre este préstamo, se buscó una declaración del alcalde Barrera, pero en la alcaldía aseguraron que en ese momento no se encontraba porque estaba haciendo un recorrido en comunidades donde se pretende ejecutar proyectos por la Dirección de Obras Municipales (DOM). Se trató de contactarlo telefónicamente, pero tampoco respondió las llamadas.
Fuentes de la comuna confirmaron que el préstamo está en trámite y justificaron que con esos recursos se busca ejecutar proyectos principalmente de calles. «En la desesperación de que ya no hay Fodes y no tienen de dónde conseguir dinero, van a prender a las mañas del crédito y endeudar a la alcaldía. Y como la EEO paga dinero a la alcaldía por cada poste, entonces de allí pretenden cancelar la cuota, y de no hacerlo, la alcaldía va a pagar con propiedad municipal como casa comunal, alcaldía, mercado y hasta el cementerio», dijo Reynaldo Castro, un férreo crítico de la administración municipal actual y que reside en el municipio.
Después de divulgarse detalles sobre la negociación del crédito, el concejal por el partido GANA, Orlando Castro, ha negado que haya votado en favor del empréstito, pero otros regidores que han participado en las sesiones donde se ha abordado el punto afirmaron que, aunque no estuvo de manera presencial en la sesión, si votó de manera virtual.
Una de las presuntas irregularidades señaladas es que en la votación no estuvo presente el concejal propietario por Nuevas Ideas, Armando Juárez, y en su ausencia fue sustituido por Vilma Granados, de la fracción de ARENA.