Con el objetivo de conmemorar el natalicio del pintor Fernando Llort en el parque Cuscatlán se llevaron a cabo dos talleres de arte naif, con el cual se caracterizó durante su carrera artística y un conversatorio sobre la vida y obra del él.
Los talleres fueron impartidos por la Fundación Árbol de Dios y charla fue brindada por Juan Pablo Llort, hijo del maestro.
De acuerdo con la Coordinadora de Gestión Cultural de Glasswing El Salvador, Claudia Jiménez, este tipo de actividades permite la sana convivencia y el promover piezas artísticas que son parte de nuestra identidad nacional y cultural.
«En los dos talleres, los participantes utilizaron un diseño original del maestro Llort el cual lo pintaron a partir de su creatividad», dijo.
Añadió que se busca seguir generando espacios para la población que son parte de la agenda cultural del parque Cuscatlán a través del diversas de instituciones.
Durante el conversatorio se realizó la presentación del libro infantil «Casitas y cusucos» que fue creado por la educadora y escritora Alejandra Labbé de Ábrego donde recuerda al artista.
Este escrito se lanzó el 21 de diciembre del 2023 y busca compartir la vida y obra del personaje que dejó un amplio legado con su calidad humana y arte.
Esta actividad se desarrolló en coordinación de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Glasswing El Salvador, Parque Cuscatlán, Embajada de México en El Salvador y Fundación Árbol de Dios.
