En el Día Mundial de las Ballenas, que desde 1980 se celebra el 19 de cada año, el Ministerio de Medio Ambiente (MARN) recordó el Programa Nacional de Conservación de Cetáceos que ejecuta para proteger la vida de estos ejemplares.
Como parte del programa, esta cartera de Estado explora el comportamiento de las ballenas, rutas migratorias y su distribución para entender y proteger a 24 especies de cetáceos en aguas salvadoreñas.
El MARN también cuenta con atención de varamientos y enmallamientos para salvar, de manera inmediata, a los cetáceos que quedan atrapados o varados a causa de residuos que yacen en mar abierto.

Además de atender directamente a las ballenas, la entidad implementa educación ambiental para concienciar a las personas sobre la importancia de la conservación, involucrando a locales y visitantes en la protección de cetáceos.
No solo el MARN realiza acciones de conversación de cetáceos, sino que se apoya en otras instituciones que regula actividades que puedan afectar a estos mamíferos marinos y su entorno.

El turismo sostenible y responsable también está a la orden del día para le Ministerio de Medio Ambiente, que promueve prácticas de avistamiento para generar ingresos a poblaciones costeras sin amenazar la vida marina.