martes, mayo 24, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Diputado y experto dicen que tregua del 2012 acrecentó a las pandillas

El diputado Caleb Navarro argumenta que los gobiernos de ARENA y el FMLN no erradicaron el problema de las maras debido a que obtuvieron beneficios mediante sus negocios y hasta con votos en las elecciones.

por Gadiel Castillo
5 de mayo de 2022
En DePaís
Diputado y experto dicen que tregua del 2012 acrecentó a las pandillas
108
COMPARTIDO
722
VISTAS

El diputado de la Asamblea Legislativa, Caleb Navarro y criminólogo, Ricardo Sosa coinciden en que la inacción de los gobiernos de ARENA y la tregua pactada entre pandillas y las administraciones del FMLN potenciaron el crecimiento y organización de esos grupos que por muchos años causaron luto y dolor a los salvadoreños.

Sin embargo, Navarro y Sosa destacaron que desde el 2019 la situación cambió con la política de Seguridad impulsada por el presidente Nayib Bukele, estrategia que se reforzó a partir del 27 de marzo de 2022 con la ejecución del régimen de excepción con el cual se combate frontalmente y de manera legal a las diferentes estructuras criminales.

El parlamentario de Nuevas Ideas lamentó que la tregua  entre las maras y avalada por Mauricio Funes provocó que los terroristas crecieran, atemorizaran a la ciudadanía y tomaran el control de los territorios, «Recordemos que a estos pandilleros pasaron de ser simples vagos a ser propietarios de autobuses, moteles, ranchos de playa, se hicieron importadores de vehículos y no de cualquier flota sino uno de lujo, es decir, a pura extorsión, robos, y asesinatos a sueldo, mutaron porque gozaban de la protección de esos gobiernos».

Mareros montaron negocios para lavar dinero de extorsiones y drogas

Por su parte, Sosa aseguró que ese pacto permitió a los terroristas diversificar sus operaciones criminales con el dinero acumulado por las extorsiones y drogas, «comenzaron acumular tanto dinero como nunca lo pensaron, por lo que iniciaron una estrategia de desplazamiento forzado interno a comerciantes y emprendedores, se quedaron con esos negocios, comenzaron a lavar el dinero maldito producto de crímenes, delitos y extorsiones, y a utilizar prestanombres para comprar negocios con bajo o alto flujo de efectivo que les permitiera el camuflaje perfecto dentro del mundo de la informalidad».

Con respecto al por qué los gobiernos de ARENA y el FMLN no erradicaron el problema de raíz, Navarro argumentó que no lo hicieron debido a que obtuvieron beneficios mediante sus negocios y hasta negociando con votos en las elecciones de 2014.

«Jamás hubo un compromiso real con el sufrimiento de la gente, es más, algunos veían una oportunidad de negocios en medio de esa crisis, les convenia el derramamiento de sangre para vender armas, encarecer los servicios de seguridad privada, hacer planes absurdos de seguridad pública para cargar de más impuestos a la gente como el 5% a las telecomunicaciones que se inventó el FMLN y eso sin contar las negociaciones que todos estos partidos hicieron con ellos», enfatizó el parlamentario.

Con maquillaje o con fuego, pandilleros borran sus tatuajes para evitar ser arrestados

ARENA Y FMLN EN DEFENSA DE LOS PANDILLEROS

El diputado aseguró que la oposición encabezada por ARENA y el FMLN defienden a los terroristas, debido a que no dieron sus votos para ninguna acción en contra de los criminales, al contrario, indicó que solo ocupan excusas absurdas y sin fundamento para atacar las acciones tomadas por el gobierno

«Estas micro fracciones han metido las manos al fuego por estos angelitos, los han defendido, han justificado su accionar y han llegado al punto de decir que son presos políticos, por favor, sobrepasan lo ridículo», enfatizó el legislador.

Navarro recalcó que con la aprobación de la excepción y el incremento de penas para pandilleros y sus colaboradores mandan el mensaje que desde el Legislativo no se quedarán con los brazos cruzados ante el accionar delincuencial

«Los pandilleros creyeron que podían elevar la cifra de homicidios y nosotros sólo íbamos a agachar la cabeza y pedirle los policías que fueran más condescendientes o que se les darían privilegios para sus jefes cabecillas en las cárceles como en el pasado. Los tiempos en los que se les cumplían sus caprichos se acabaron y quizá no se habían dado cuenta», afirmó Navarro.

Etiquetas: ARENADestacadaDestacadoFMLNmarerospandillerosRicardo SosaTregua entre pandillas
Publicación anterior

La lucha contra las drogas es parte de la agenda que trae AMLO a El Salvador

Siguiente publicación

¿Somos los mejores amigos de ellos?

Gadiel Castillo

Gadiel Castillo

Siguiente publicación

¿Somos los mejores amigos de ellos?

Recomendados

Celebra el día internacional de la danza esta noche

Celebra el día internacional de la danza esta noche

hace 1 año
«FAS campeón», «que viva el Firpo» y una dedicatoria a Cristiano Ronaldo, entre los mensajes futboleros en las papeletas de votación

«FAS campeón», «que viva el Firpo» y una dedicatoria a Cristiano Ronaldo, entre los mensajes futboleros en las papeletas de votación

hace 1 año

Noticias populares

  • El turismo salvadoreño llega hasta las nubes

    El turismo salvadoreño llega hasta las nubes

    2542 veces compartidos
    Compartir 1017 Tuit 636
  • Abogado denuncia defraudación por $10 millones cometida por José Roberto Dutriz, director de La Prensa Gráfica

    1497 veces compartidos
    Compartir 599 Tuit 374
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Si Álex Roldán no viene para Liga de Naciones debe decir por qué»

    2181 veces compartidos
    Compartir 872 Tuit 545
  • Adolfo Salume, propietario de Alianza y patrocinador de ´Águila: «El domingo verán con la camisa que llegaré al estadio a ver la final»   

    961 veces compartidos
    Compartir 384 Tuit 240
  • Pedro Hernández, presidente de Alianza: «Águila es el equipo que queríamos en la final» 

    511 veces compartidos
    Compartir 204 Tuit 128

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador