Esta mañana, Dania González y William Soriano, diputados de Nuevas Ideas aseguraron en el programa televisivo, Entrevista A.M., que los tres dictámenes que contienen reformas a la Ley contra la Usura, el Código Civil y el Código de Comercio podrían ser aprobados mañana durante la sesión plenaria 45 de la Asamblea Legislativa.
«No nos quedaremos únicamente con el voto de mañana, sino que vamos a darle seguimiento y a materializar que cada una de estas leyes se puedan cumplir y que haya un verdadero beneficio para los salvadoreños», afirmó González.
Además, explicó que reformas a la Ley contra la Usura han sido diseñadas de manera integral porque también se abordan algunos artículos del Código Civil y el Código de Comercio, para salvaguardar todos aquellos contratos que se han firmado de manera individual con personas naturales o jurídicas; asimismo, contemplan que exista una indemnización para todas aquellas personas que utilicen los mecanismos de denuncias que los parlamentarios establecerán.
«Si las personas realizan la denuncia, el usurero o la institución financiera va a tener que indemnizar a la persona, es decir que va a reembolsarle todo aquel dinero que haya sido cobrado por encima de los intereses legalmente establecidos», indicó la legisladora.
Por su parte, Soriano explicó que para la construcción de las nuevas reformas han trabajado de la mano con el Banco Central de Reserva (BCR), la Superintendencia del Sistema Financiero y la Defensoría del Consumidor. «Son instituciones que van de la mano y que articulan el funcionamiento de este sector, pero también, son las que pueden evitar que los supervisados y no supervisados estén cumpliendo a cabalidad la ley», detalló.

Los parlamentarios aseguraron que con estas reformas buscan tener un marco normativo que vaya a la vanguardia de las necesidades de la población y de un país que está apuntándose como referente en innovación financiera.