Apoyo en materia de salud pública y la transformación digital fueron parte de los temas que el viceministro de Gestión y Desarrollo en Salud, Carlos Alvarenga, conversó con el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa.
El encuentro entre ambos funcionarios ocurrió en el marco de la 76° Asamblea Mundial de la Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la que participan los titulares de las carteras de Salud a escala mundial.
«Me reuní hoy con el viceministro Carlos Alvarenga de El Salvador en #WHA76. Hablamos de la importancia de colaborar en la transformación digital, robustecer la capacidad de producción de insumos para emergencias y fortalecer los recursos humanos en atención primaria», destacó Barbosa.
Otro de los temas que se abordó en la asamblea de la OMS fue la pandemia de la COVID-19, y cómo los países están saliendo de la crisis sanitaria.
El Salvador es uno de los países que sobresalió con el manejo de la enfermedad, ya que dispuso diferentes estrategias que permitieron disminuir el impacto de la COVID-19.
A principios de mayo, la OMS declaró el fin de la emergencia internacional por la pandemia, y en este marco, el director de la entidad, Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó a los países a «estar orgullosos de los logros, pero ser conscientes de las lecciones aprendidas».
En la región centroamericana, El Salvador fue el país con las cifras más bajas en muertes y contagios, esto como resultados de las estrategias implementadas y la preparación del sistema de salud desde antes que el virus llegase al territorio.
El país fue de los primeros en obtener la vacuna contra el virus, lo que permitió dar protección a la población contra las complicaciones generadas por el virus.
«Cerramos el capítulo de la pandemia, con lecciones aprendidas y avanzando firmes. Por tres años, hicimos frente al COVID19, pese a los bloqueos de sectores, nunca nos desviamos de nuestra razón de ser: la población. El tiempo nos fue dando la razón en cada paso que dimos. Gracias, presidente Nayib Bukele, gracias a todo el personal de primera línea y todos los que aportaron en esta batalla», indicó el ministro de Salud, Francisco Alabi.