El exitoso manejo de la pandemia en El Salvador ha generado resultados favorables en materia de salud, ya que, durante el 2022, el Ministerio de Salud (Minsal) registró 180 días sin fallecidos a causa de la COVID-19.
De igual manera, los primeros dos días de enero 2023, el Minsal informó que no hubo decesos por virus.
Las estrategias como la vacunación, los tamizajes, y la entrega de medicamentos son parte de las acciones que el Gobierno del presidente Nayib Bukele desarrolla para salvaguardar la vida de la población.
«Con la experiencia alcanzada en casi tres años de pandemia, más las herramientas efectivas que el Gobierno del residente Nayib Bukele ha puesto a disposición de los salvadoreños, se mantiene bajo control la enfermedad que sigue causando grandes estragos en otros países en donde los gobiernos se han visto en la necesidad de regresar a medidas drásticas como el cierre de zonas», destacó el Ejecutivo en un comunicado.
El Plan de Vacunación contra la COVID-19 ha alcanzado una cobertura del 85 % de la población, esto entre primeras, segundas, terceras y cuartas dosis, las cuales son aplicadas en todas las unidades de salud todos los días, incluidos los fines de semana y días festivos, además en horario Fosalud por las noches.
De igual manera, el Gobierno ha facilitado la vacunación extramural, la cual permite que la población reciba las dosis respectivas del esquema de vacunación.
Por otra parte, los tamizajes para identificar nuevos casos se desarrollan todos los días en diferentes municipios. El Ministerio de Salud (Minsal) ha incrementado la capacidad de procesamiento de las PCR, hasta 5,000 cada día en los laboratorios de biología molecular que posee.
«Los que salen con diagnóstico positivo solo deben llamar al 132 del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y en menos de 24 horas le envían a la puerta de su casa dos kits, uno azul y otro celeste que contienen medicamentos idóneos para el proceso de recuperación», agregó el Ejecutivo.