Con el Concurso Especial de Plazas Vacantes de Docentes por Ley de Salarios, ejecutado por el ministerio de Educación (Mined) maestros que no gozaban con una plaza, así como los interinos, ahora ya cuentan con una.
Los docentes nombrados en la bienvenida son los nuevos embajadores en el territorio para garantizar una educación de calidad, en función de la niñez y juventud salvadoreña.
A su vez, fueron convocados por sus respectivas Direcciones Departamentales, habiendo reunido, por el momento, a los de San Salvador, La Libertad, Cuscatlán, Sonsonate, Santa Ana, Ahuachapán y Chalatenango.
LEA TAMBIÉN: Mañana estrenan webinarios ESMATE para docentes en El Salvador
Los profesores destacaron la claridad del proceso y mostraron su gratitud. Algunos finalmente fueron asignados a un centro educativo, después de haber pasado años sin tener un nombramiento.
Mayra Carolina Alas compartió que luego de 15 años de haberse graduado como docente de Educación Parvularia, fue asignada al Centro Escolar Refugio Sifontes, de Ciudad Delgado, en San Salvador.
Según explicó Ronald Monterrosa, director Departamental de Educación de San Salvador, se ha invitado a los 322 docentes ganadores para hacerlos parte de la familia del Mined, presentándoles el Plan Torogoz, y brindándoles información sobre los beneficios que tienen como docentes.
De igual forma, se les hizo entrega de un kit que contiene una agenda, bolígrafo y, especialmente, una computadora como herramienta fundamental en el transcurso del año escolar para el desarrollo de sus clases.
«Nuestra expectativa es dar una educación de calidad a nuestros niños y jóvenes, por lo que hemos realizado un concurso para la elección de los docentes con procedimientos muy eficaces, transparente, y que nos garantiza que los maestros noveles puedan ser la transformación para tener una educación de calidad para los niños y niñas, lo que tanto hemos esperado», aseveró Monterrosa.