domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePalabra

El relevo de la historia

por Diario El Salvador
17 de diciembre de 2020
En DePalabra
A A
La prevención salva vidas

Diario El Salvador

53
COMPARTIDO
351
VISTAS

En El Salvador, ningún partido que ha dejado el Ejecutivo ha regresado a él. Antes de los 20 años de ARENA tuvimos un lustro con el PDC, y el FMLN gobernó durante 10 años. La Democracia Cristiana tuvo mayoría simple e impuso su voluntad sin mayor diálogo en lo que se denominó «aplanadora verde». Al perder el Gobierno Central, se quedó sin influencia y ha estado, en varias oportunidades, a punto de desaparecer del mapa legislativo.


Con ARENA sucedió lo mismo. Llegó a ganar hasta 39 diputados, y sumando a los tránsfugas (que en ese momento los apreciaba y fomentaba), llegó a tener 42 votos, más tres de otros «independientes». En las siguientes legislaturas, los partidos políticos «bisagra» aliados fueron necesarios para lograr no solo la mayoría simple, sino también los dos tercios de la mayoría calificada. En ese entonces, el FMLN era el partido del no en la Asamblea Legislativa. Ese papel de oposición dura le valió el aumento de apoyo popular, tanto que sus bancadas parlamentarias fueron creciendo en cada elección y terminaron llevándolo a la presidencia de la república.


Al ser desplazada por el FMLN en el Ejecutivo, ARENA cayó en una indefinición: no asumía que ya no era el partido oficial y no tomaba posturas propias de una oposición, debido a la esperanza de volver al poder, tanto que obligó a las gremiales empresariales a asumir posturas políticas. No fue hasta la llegada del presidente Nayib Bukele que ARENA asumió posturas opositoras y adoptó, junto con el FMLN, la estrategia obstruccionista del no.

La última encuesta de la CID-Gallup nos muestra unos pincelazos de lo que podría ser la próxima Asamblea Legislativa. No solo se trata de que la bancada más numerosa sea la de Nuevas Ideas, sino que también existe la posibilidad de que pueda tener la mayoría simple y que con el apoyo de GANA supere fácilmente los 56 votos de la mayoría calificada. ARENA pasaría al segundo lugar, pero con fuerzas tan mermadas que podría quedar relegada a la irrelevancia si no se suma al bloque dominante. Similar fenómeno se dio incluso cuando el FMLN tuvo la bancada más numerosa, pero entre el segundo y el tercer lugar (ARENA y PCN) lograban los 43 votos de la mayoría simple.


En definitiva, los números importantes en la legislatura son 43 y 56, independientemente de quién tenga la bancada más numerosa. Excepto, como parece ser ahora el caso, si ese grupo parlamentario tiene, por sí solo, los 43 votos. Entonces, la mayoría calificada será la negociación más importante. Un bloque de 66 diputados entre Nuevas Ideas y GANA significará, sin ninguna duda, un relevo histórico del poder. Y todo eso se definirá en las urnas el próximo 28F.

«La última encuesta de la CID-Gallup nos muestra unos pincelazos de lo que podría ser la próxima Asamblea Legislativa. Nuevas Ideas podría tener, por sí misma, la mayoría simple, y con el apoyo de GANA superaría fácilmente los 56 votos de la mayoría calificada».

Publicación anterior

Nuevas Ideas tendría hasta 60 diputados

Siguiente publicación

Capturan a dos sujetos por derramar fluidos contaminantes en laguna de Apastepeque

Diario El Salvador

Diario El Salvador

Siguiente publicación
Capturan a dos sujetos por derramar fluidos contaminantes en laguna de Apastepeque

Capturan a dos sujetos por derramar fluidos contaminantes en laguna de Apastepeque

Recomendados

Un domo geodésico para celebrar en Sonsonate

Un domo geodésico para celebrar en Sonsonate

hace 5 meses
Fotoperiodista exhibe el aporte de salvadoreños en EE. UU. en la pandemia

Fotoperiodista exhibe el aporte de salvadoreños en EE. UU. en la pandemia

hace 5 meses

Noticias populares

  • Hacienda destaca que la economía de El Salvador lleva un crecimiento positivo

    ¿Cómo se distribuirán los 44 municipios de El Salvador, según la propuesta del presidente Nayib Bukele?

    1063 veces compartidos
    Compartir 425 Tuit 266
  • «La administración tributaria de Bukele ha sido exitosa»: Carlos Acevedo, expresidente del BCR

    165 veces compartidos
    Compartir 66 Tuit 41
  • Eugenio Calderón anuncia «su nueva casa» en la televisión salvadoreña

    1827 veces compartidos
    Compartir 731 Tuit 457
  • Fiscal general: «Cristiani llegó endeudado a la presidencia y salió millonario»

    129 veces compartidos
    Compartir 52 Tuit 32
  • Gobierno de El Salvador impulsa modernización en aeropuertos

    110 veces compartidos
    Compartir 44 Tuit 28

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador