viernes, marzo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDinero

El Salvador mantiene su apuesta por las energías renovables

La inyección de las energías renovables en el país alcanza el 80 % del mercado eléctrico. El Gobierno ha resaltado el potencial en geotermia que tiene el país.

por Magaly Abarca
4 de noviembre de 2022
En DeDinero
A A
La CEL superó en 145.5 % las proyecciones de generación eléctrica en agosto

Foto / Diario El Salvador.

52
COMPARTIDO
346
VISTAS

El presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez, aseguró que las fuentes de energía renovable más grandes del país son la hídrica y la geotérmica, que juntas inyectan el 50 % de la electricidad al mercado nacional.

En cuanto a la hidroeléctrica, el país cuenta con la que se produce por las centrales de Guajoyo, Cerrón Grande, 5 de Noviembre y 15 de Septiembre.

Mientras tanto, por el lado de la geotermia, el titular de CEL afirmó que existen dos plantas operando en el país, la de Ahuachapán y la de Berlín, y campos experimentales en San Vicente, Chinameca y Conchagua.

Al respecto, Álvarez apuntó que «El Salvador es uno de los países en el mundo con las mejores condiciones para el aprovechamiento de la geotermia», razón por la que el Estado trabaja para sacar el mayor beneficio posible de las condiciones del país en materia de generación eléctrica.

Señaló que, durante los gobiernos anteriores, las empresas estatales energéticas eran aprovechadas para usos indebidos, pero que en la gestión del presidente Nayib Bukele, las prácticas cambiaron y ahora el Estado es el principal generador de energía.

«Ahora le apostamos a la expansión con campos en San Vicente y Chinameca, sumando 35 megavatios. En el campo de Conchagua están en la etapa de estudios y exploración», dijo.

Para el funcionario, todo este despliegue tiene que ver con la visión de la actual administración, que al contrario de los gobiernos anteriores busca seguir creciendo en este sector en particular son múltiples y el Gobierno está trabajando en optimizarlas. 

«No cometemos los errores del pasado. Estamos buscando, a través de licitación internacional, a empresas expertas en generación de geotermia. Esto es para las obras complementarias en las plantas», adelantó.

PROYECTOS

El presidente de CEL también remarcó, que la percepción de El Salvador, como generador de energía renovables le ha valido el reconocimiento de entes internacionales como la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), instancia junto a la que recientemente lideró el Marco, y la cual, en los próximos meses construirá un centro de excelencia de LAGEO para fortalecer la operatividad geotérmica.

A su vez, Álvarez señaló que el siguiente paso en materia de generación renovable es aprovechar otros beneficios relacionados con esta actividad. 

«Tenemos en la mira incursionar en hidrógeno verde, vienen expertos al país a capacitar a técnicos de la CEL y LAGEO.  Vamos a producir hidrógeno a partir de energías renovables», detalló.

Empresa de Ciudad Arce conquista el mercado alemán con miel de abeja
Etiquetas: Energías renovablesGeotermiaHidroeléctrica
Publicación anterior

Restaurante flotante, un descanso en medio de la bahía en Usulután

Siguiente publicación

Gobierno de El Salvador entrega 20,000 paquetes de fungicidas a productores de frijol

Magaly Abarca

Magaly Abarca

Siguiente publicación
Gobierno de El Salvador entrega 20,000 paquetes de fungicidas a productores de frijol

Gobierno de El Salvador entrega 20,000 paquetes de fungicidas a productores de frijol

Recomendados

La Copa del Mundo: Parte 3

La Copa del Mundo: Parte 3

hace 5 meses
Pandemia dispara 245 % transferencias entre bancos

Pandemia dispara 245 % transferencias entre bancos

hace 2 años

Noticias populares

  • Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    1356 veces compartidos
    Compartir 542 Tuit 339
  • Construirán 352 apartamentos para cooperativistas en el Centro Histórico de San Salvador

    206 veces compartidos
    Compartir 82 Tuit 52
  • Alianza se vio obligado a reprogramar dos juegos más del Clausura, debido a conciertos en el Cuscatlán

    170 veces compartidos
    Compartir 68 Tuit 43
  • Pandillero que fue grabado cobrando extorsión fue detenido en Mejicanos

    155 veces compartidos
    Compartir 62 Tuit 39
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    231 veces compartidos
    Compartir 92 Tuit 58

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador