El domingo 9 de enero se convirtió en el sexto día de lo que de 2022 en registrarse cero muertes a causa de la COVID-19 en El Salvador, según informó el Ministerio de Salud a través de su cuenta de Twitter al filo de la medianoche.
Pese a este dato, Salud hizo énfasis en sostener el llamado a la población salvadoreña a que mantengan la rigurosidad en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, a fin de garantizar la salud de la población y evitar la propagación de la enfermedad en el territorio salvadoreño.
Desde el pasado mes de diciembre, El Salvador viene sumando varios días sin registrar muertes por COVID-19 en todo el territorio. Además, desde ese momento se comenzó a confirmar una baja considerable en los casos confirmados de coronavirus en todo el país, siendo el resultado del manejo que el Ministerio de Salud ha hecho de la pandemia en todo este tiempo.
Hasta el domingo 9 de enero, El Salvador contabilizada un total de 122,469 casos confirmados de COVID-19, de los cuales 116,191 han sido recuperados en su totalidad, mientras que otros 2,451 aún continúan activos. El total de muertes por coronavirus en el país se mantiene en 3,827.
El control de la pandemia que las autoridades han hecho en El Salvador es un elemento que ha sido destacado a escala internacional. Esto en gran medida por la efectividad del Plan Nacional de Vacunación que se ejecutado en todo el territorio.
Hasta el momento, según las cifras oficiales del Ministerio de Salud, en El Salvador se han aplicado un total de 9,651,029 vacunas contra la COVID-19, de las cuales 4,474,290 corresponden a la primera dosis del fármaco, mientras que 4,154,647 son de la segunda aplicación del medicamento. Otras 998,303 son de la dosis de refuerzo o tercera aplicación de la vacuna.