El analista Juan Contreras aseguró que la promulgación de la Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio en el Extranjero constituye un avance para el proceso democrático de El Salvador.
«Esta ley viene a hacer un avance ya que puedes votar [desde el extranjero]» dijo Contreras recientemente en el programa de entrevista televisivo Pulso Ciudadano.
La Asamblea Legislativa aprobó a mediados de este mes la normativa que permite a los patriotas en el extranjero el voto remoto por internet y el voto electrónico presencial para la elección presidencial y de diputados al congreso en los comicios de 2024.
Contreras sostiene que con esta normativa se está dando cumplimiento a la sentencia emitida en 2016 por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que ordenó a los diputados legislar sobre el voto pasivo y el voto activo en favor de la diáspora.
«Esta ley es producto de una sentencia de la Sala de lo Constitucional», recordó Contreras y reiteró que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe cumplir con la normativa aprobada y preparar los instructivos y protocolos para aplicarla en las elecciones de 2024.
Contreras también reiteró que el mecanismo de voto electrónico ya es implementado por otros países en sus respectivas jornadas electorales con resultados satisfactorios durante todo el proceso.
«En el mundo ya hay sistema de votación electrónica», recordó el analista que no comparte los señalamientos que sectores adversos al Gobierno en turno hacen contra el mecanismo de votación para 2024.