Este próximo 28 de febrero El Salvador tendrá una fiesta electoral, se llevarán a cabo las elecciones legislativas y municipales, un día en el que generalmente hay una gran variedad de sucesos, entre ellos, las personas que violan la famosa y muy conocida por los salvadoreños «Ley Seca».
¿Cuándo comienza la Ley Seca?
A partir de las 00 horas del 27 de febrero (un día antes de las elecciones) hasta finalizar el día de las elecciones, el Código Electoral ha establecido la prohibición de venta, distribución y consumo de bebidas embriagantes de cualquier naturaleza.
Si la Policía Nacional Civil (PNC) detecta a alguien conduciendo en estado de ebriedad, deberá notificar al TSE para que la persona reciba una multa. Además, puede proceder a la detención de una persona que se encuentre en algún centro de votación en el mismo estado, y remitirla a las autoridades correspondientes.
¿Qué pasa si no respetas la Ley Seca?
El artículo 253 del Código Electoral determina que la sanción para cualquier persona que infrinja dicha prohibición consiste en una multa equivalente a un salario mínimo proporcionado en El Salvador, el cual corresponde a $300.
Cabe mencionar que la infracción no sólo contará si un ciudadano incumple la Ley Seca, sino que también está dirigida a tiendas, locales o establecimientos como supermercados que exhiban los productos embriagantes.
¿Qué son bebidas embriagantes?
Aquellas que pueden llegar a alterar la conducta y la capacidad de toma de decisiones del ser humano. Bebidas que contengan un grado alcohólico superior a 0.1, como cervezas, vinos, ron, vodka, chaparro, chicha, entre otros.