viernes, marzo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Empresas privadas conocen proceso de autorización de los Centros de Atención a Primera Infancia

La Fundación Meza Ayau y Fundemas desarrollan este taller en alianza con el Despacho de la primera dama y el Ministerio de Economía.

por Boris Lozano
7 de marzo de 2023
En DePaís
A A
Empresas privadas conocen proceso de autorización de los Centros de Atención a Primera Infancia

Difusión. En el encuentro se compartió la obligatoriedad de la habilitación de los CAPI para las empresas que tienen más de 100 empleados, entre otros aspectos para garantizar la atención. Foto: Guillermo Martínez.

27
COMPARTIDO
181
VISTAS

Un total de 70 empresas iniciaron ayer una serie de tres talleres formativos en la implementación y autorización de los Centros de Atención a la Primera Infancia (CAPI), esto como parte de una iniciativa del Proyecto Alto Impacto Soyapango, implementado por la Fundación Rafael Meza Ayau (FRMA), con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y coordinado por la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS), en alianza con el Despacho de la Primera Dama y el Ministerio de Economía.

En el taller de inauguración participaron la ministra de Economía, María Luisa Hayem; la jefe de proyectos del Despacho de la primera dama, Alexandra Posada; la directora del Instituto Crecer Juntos (ICJ), Eunice Deras; la directora de Ejecutiva de la FRMA, Carla Meyer, el director en funciones de la Oficina de Crecimiento Económico y Educación de Usaid, Jason MacNabb, y la directora de Fundemas, Haydeé de Trigueros.

«Nos sumamos desde el Ministerio de Economía al esfuerzo de impulsar la Ley Crecer Juntos y crear las mejores condiciones para nuestros niños. Trabajando juntos, sector público y empresarial, El Salvador se convertirá en un país cada vez más desarrollado y con mejores oportunidades para todos», aseveró la ministra Hayem.

En tanto, la titular del ICJ explicó que se comunicó la obligatoriedad patronal, aclarando quiénes son los sujetos obligados por la ley para la habilitación de los CAPI y las modalidades que existen para la instalación de estos centros.

#DePaís Alexandra Posada, jefa de Proyectos del Despacho de la primera dama, explica que se ha trabajado articuladamente con las empresas para una adecuada implementación de la ley y para el conocimiento de la autorización de los CAPI. 📽️ Boris Lozano #DiarioElSalvador pic.twitter.com/edLvwDommX

— Diario El Salvador (@elsalvador) March 7, 2023

«Estamos con un grupo de representantes de empresas privadas, pero también de centros que pueden ser potencialmente un CAPI. Es un esfuerzo que ha sido coordinado a través de la Fundación Rafael Meza Ayau, Fundemas, y el proyecto Alto Impacto Soyapango. El objetivo fundamental es que la gente conozca los contenidos del reglamento y la norma técnica para la instalación, funcionamiento, y supervisión de Centros de Atención a Primera Infancia», dijo la doctora Deras.

En tanto, la directora de la FRMA destacó la importancia de hacer cumplir la nueva normativa y de comprender las normas que el sector empresarial debe cumplir para la atención de la primera infancia.

«Ante ley Crecer Juntos queremos apoyar a poder entender cómo la ley está configurada y cuáles son las normas y técnicas para el sector empresarial y apoyar a las organizaciones sociales para dar un buen servicio», indicó FRMA, Carla Meyer.

Por su parte, la Alexandra Posada, destacó la articulación en el trabajo con las empresas para la adecuada implementación de la ley Crecer Juntos y la correspondiente autorización de los CAPI para beneficio de los empleados.

Difusión. En el encuentro se compartió la obligatoriedad de la habilitación de los CAPI para las empresas que tienen más de 100 empleados, entre otros aspectos para garantizar la atención.

Conapina inicia proceso de autorización de Centros de Atención a la Primera Infancia (CAPI)
Etiquetas: CAPIFundación Rafael Meza AyauFundemasLey Crecer JuntosUSAID
Publicación anterior

Finaliza actividad sísmica en el municipio de Apaneca, Ahuachapán

Siguiente publicación

Yamil Bukele, presidente de COSSAN, dio avances sobre organización de juegos San Salvador 2023

Boris Lozano

Boris Lozano

Siguiente publicación
Yamil Bukele, presidente de COSSAN, dio avances sobre organización de juegos San Salvador 2023

Yamil Bukele, presidente de COSSAN, dio avances sobre organización de juegos San Salvador 2023

Recomendados

Un hombre armado se suicida tras herir a cuatro personas en una universidad alemana

Un hombre armado se suicida tras herir a cuatro personas en una universidad alemana

hace 1 año
Xavi no viaja con el Barcelona a Estados Unidos

Xavi no viaja con el Barcelona a Estados Unidos

hace 9 meses

Noticias populares

  • Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    403 veces compartidos
    Compartir 161 Tuit 101
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    176 veces compartidos
    Compartir 70 Tuit 44
  • Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    227 veces compartidos
    Compartir 91 Tuit 57
  • Alianza se vio obligado a reprogramar dos juegos más del Clausura, debido a conciertos en el Cuscatlán

    106 veces compartidos
    Compartir 42 Tuit 27
  • Pandillero que fue grabado cobrando extorsión fue detenido en Mejicanos

    89 veces compartidos
    Compartir 36 Tuit 22

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador