martes, marzo 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

En San Salvador circula el 50 % de los vehículos registrados en el país

El viceministro de Transporte, Saúl Castelar, informó que con las nuevas placas bajo el sistema hexadecimal podrán acomodar hasta cuatro millones de vehículos.

por Andrea Alas
30 de agosto de 2021
En DePaís
A A
En San Salvador circula el 50 % de los vehículos registrados en el país
45
COMPARTIDO
303
VISTAS

Del total de vehículos que se registran en El Salvador, el 50 % circula en San Salvador, el resto se distribuye en La Libertad, Santa y los demás departamentos. «En este momento, más de la mitad de los vehículos que se registran en el país circulan en el departamento en San Salvador. El compromiso es mejorar la infraestructura vial para que la movilidad alternativa sea más accesible», explicó el viceministro de Transporte, Saúl Castelar, este 30 de agosto en la entrevista de Diálogo con Ernesto López.

De acuerdo con el funcionario, el país registra un incremento del parque vehicular del 8 % anual, mientras que en las motocicletas el aumento es del 17 %. Este crecimiento es la razón por la que el Viceministerio de Transporte ha iniciado con la entrega de placas bajo el sistema hexadecimal, es decir, que combinan números y letras de la A hasta la F, ya que los carros particulares ya superaron el millón.

Según Castelar, con este sistema se podrán acomodar hasta cuatro millones de vehículos. «Las personas que tenemos una placa regular que no pase el 999,999 no tendrá ninguna modificación. Los costos y el proceso de obtención se mantienen. Las placas tienen las mismas condiciones de seguridad que las placas numéricas. Estamos siendo muy respetuosos en cuanto a lo que la ley mandata con el manejo de las placas», destacó el viceministro.

Según dijo, buscan implementar mecanismos para mejorar el servicio de transporte colectivo para que los vehículos privados no sean la única opción para la población. Con esto se tendría un impacto directo en la carga vehicular y en los niveles de servicio, los cuales alcanzan nivel F en algunas arterias del país.

LEA TAMBIÉN: El Salvador tiene una de las tasas más altas de accidentes

Dicha situación se agrava cuando sucede un accidente, por lo que en las reformas a la ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial incluye el uso de evidencia fotográfica sobre los accidentes viales, con el objetivo de que los involucrados puedan documentar el accidente para luego presentarlo a la aseguradora, y no deban esperar mayor tiempo en la vía.

«Algunas aseguradoras ya están utilizando la evidencia fotográfica, y esperamos que esto se extienda de manera obligatoria a las demás aseguradoras; lo cual puede agilizar la resolución de un caso de colisión menor en una calle transitada», explicó el titular del VMT.

Etiquetas: Parque vehícularplaca alfanuméricaPNC VMTTráficoSVTransporte colectivo
Publicación anterior

China limitará a tres horas semanales los videojuegos en línea para menores

Siguiente publicación

Todas las vacunas disponibles en el país tienen buena tolerancia y efectividad contra la COVID-19

Andrea Alas

Andrea Alas

Siguiente publicación
Todas las vacunas disponibles en el país tienen buena tolerancia y efectividad contra la COVID-19

Todas las vacunas disponibles en el país tienen buena tolerancia y efectividad contra la COVID-19

Recomendados

Microsoft 365 Copilot incorporará Inteligencia Artificial a Excel, Word y sus herramientas más conocidas

Microsoft 365 Copilot incorporará Inteligencia Artificial a Excel, Word y sus herramientas más conocidas

hace 5 días
Empresa impulsa la comercialización de las artesanías nacionales

Empresa impulsa la comercialización de las artesanías nacionales

hace 9 meses

Noticias populares

    Novedades

    Categorías

    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    Sobre nosotros

    Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

    • Acerca de nosotros
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador