viernes, marzo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Equipo táctico verifica rutas de evacuación en volcán Chaparrastique

A lo largo del fin de semana, el Sistema Nacional Protección Civil verificó rutas de evacuación y levantó un censo en los caseríos La Piedrita y Los Castillo, en el cantón Conacastal, Chinameca, San Miguel.

por Iliana Ávila
13 de marzo de 2023
En DePaís
A A
Equipo táctico verifica rutas de evacuación en volcán Chaparrastique

Foto: Protección Civil

27
COMPARTIDO
181
VISTAS

Desde el fin de semana el Equipo Táctico Operativo en coordinación con personal de Bomberos, como parte del Sistema Nacional de Protección Civil, se encuentran verificando las condiciones de las rutas de evacuación ya existentes, así como la identificación de posibles nuevas y mejores rutas, en el sector del cantón Conacastal, en Chinameca, debido a la actividad del volcán Chaparrastique en San Miguel desde el pasado 7 de marzo.

«Son rutas que vamos a mapear y se les va pasar a los líderes comunales para que ellos estén en sintonía ante cualquier adversidad, a parte se está armando el tema de la alerta temprana a forma de hacer un protocolo para que estén preparados», comentó el presidente de la Comisión Departamento de Protección Civil y gobernador de San Miguel, Sinaí Hernández.

Foto: Protección Civil

En noviembre del 2022, el volcán Chaparrastique entró en actividad por 15 días y registró 194 explosiones, en esa ocasión se establecieron como rutas de evacuación; hacia el norte con el punto de concentración en el caserío Las Placitas, cantón Conacastal, de Chinameca y otra hacia el sur, desde cantón Las Moritas, en San Jorge.

Sin embargo, estas rutas están sujetas a ser verificadas constantemente dependiendo de las condiciones del terreno, o de un posible escenario en el caso de llegarse a dar una posible erupción volcánica.

«Por la forma (actual) del cono, realmente es Placitas o el cantón Conacastal los que podrían ser afectados en un posible escenario. Son más de 1,200 familias, y es por eso que estamos en Quelepa, en la casa comunal donde acaban de traer material para poder equipar un albergue, será para unas 200 a 500 personas, vamos a preparar otros albergues en INJUVE, Nueva Guadalupe, Chinameca, casa comunal de San Rafael Oriente, entre otros», señaló Hernández.

«La idea de realizar un censo poblacional (en los caseríos La Piedrita y Los Castillo, en el cantón Conacastal, Chinameca, San Miguel) y verificación de ruta de evacuación es para actualización de datos; establecer la forma de cómo está el volcán, los posibles eventos, los escenarios que podrían venirse y nosotros hacer como una especie de simulación para determinar quiénes pueden ser los más afectados», agregó.

El presidente de la Comisión Departamento de Protección Civil, recordó que el gobierno del Presidente Nayib Bukele se caracteriza por «ir adelante» en tema de prevención. «No estamos esperando a que explote el volcán y después empezar a trabajar», señaló.

Equipos tácticos refuerzan capacidades ante desastres por terremotos
Etiquetas: BomberosDestacadoEquipo Táctico OperativoEvacuaciónRuta de evacuaciónSan MiguelVolcán Chaparrastique
Publicación anterior

Japón elimina uso obligatorio de mascarillas tras 3 años de pandemia

Siguiente publicación

El radiotelescopio ALMA produjo más de 3,000 publicaciones en una década

Iliana Ávila

Iliana Ávila

Siguiente publicación
El radiotelescopio ALMA produjo más de 3,000 publicaciones en una década

El radiotelescopio ALMA produjo más de 3,000 publicaciones en una década

Recomendados

1.º de octubre, Día Internacional de las Personas de Edad

1.º de octubre, Día Internacional de las Personas de Edad

hace 1 año
El libro presenta otra parte de la historia del prócer y presbítero José Matías Delgado. Foto: Cortesía Andree Cardona.

El lado humano de José Matías Delgado

hace 2 años

Noticias populares

  • Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    1254 veces compartidos
    Compartir 502 Tuit 314
  • Construirán 352 apartamentos para cooperativistas en el Centro Histórico de San Salvador

    188 veces compartidos
    Compartir 75 Tuit 47
  • Alianza se vio obligado a reprogramar dos juegos más del Clausura, debido a conciertos en el Cuscatlán

    165 veces compartidos
    Compartir 66 Tuit 41
  • Pandillero que fue grabado cobrando extorsión fue detenido en Mejicanos

    151 veces compartidos
    Compartir 60 Tuit 38
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    227 veces compartidos
    Compartir 91 Tuit 57

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador