Desde el fin de semana el Equipo Táctico Operativo en coordinación con personal de Bomberos, como parte del Sistema Nacional de Protección Civil, se encuentran verificando las condiciones de las rutas de evacuación ya existentes, así como la identificación de posibles nuevas y mejores rutas, en el sector del cantón Conacastal, en Chinameca, debido a la actividad del volcán Chaparrastique en San Miguel desde el pasado 7 de marzo.
«Son rutas que vamos a mapear y se les va pasar a los líderes comunales para que ellos estén en sintonía ante cualquier adversidad, a parte se está armando el tema de la alerta temprana a forma de hacer un protocolo para que estén preparados», comentó el presidente de la Comisión Departamento de Protección Civil y gobernador de San Miguel, Sinaí Hernández.

En noviembre del 2022, el volcán Chaparrastique entró en actividad por 15 días y registró 194 explosiones, en esa ocasión se establecieron como rutas de evacuación; hacia el norte con el punto de concentración en el caserío Las Placitas, cantón Conacastal, de Chinameca y otra hacia el sur, desde cantón Las Moritas, en San Jorge.
Sin embargo, estas rutas están sujetas a ser verificadas constantemente dependiendo de las condiciones del terreno, o de un posible escenario en el caso de llegarse a dar una posible erupción volcánica.
«Por la forma (actual) del cono, realmente es Placitas o el cantón Conacastal los que podrían ser afectados en un posible escenario. Son más de 1,200 familias, y es por eso que estamos en Quelepa, en la casa comunal donde acaban de traer material para poder equipar un albergue, será para unas 200 a 500 personas, vamos a preparar otros albergues en INJUVE, Nueva Guadalupe, Chinameca, casa comunal de San Rafael Oriente, entre otros», señaló Hernández.
«La idea de realizar un censo poblacional (en los caseríos La Piedrita y Los Castillo, en el cantón Conacastal, Chinameca, San Miguel) y verificación de ruta de evacuación es para actualización de datos; establecer la forma de cómo está el volcán, los posibles eventos, los escenarios que podrían venirse y nosotros hacer como una especie de simulación para determinar quiénes pueden ser los más afectados», agregó.
El presidente de la Comisión Departamento de Protección Civil, recordó que el gobierno del Presidente Nayib Bukele se caracteriza por «ir adelante» en tema de prevención. «No estamos esperando a que explote el volcán y después empezar a trabajar», señaló.