A la calle Cisneros de San Jacinto, San Salvador, llegaron hoy más de 30 elementos del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) para notificar a 143 dueños de talleres de mecánica automotriz, enderezado y pintura, de carpintería, obra y banco, entre otros, que tienen ocho días para despejar las aceras y vías públicas de vehículos en reparación, de productos y de materiales de trabajo con el fin de garantizar ordenamiento y el libre tránsito peatonal.
De acuerdo con el comandante Francisco López, director del CAM, son 300 agentes los que la comuna ha designado en total para recorrer todos los distritos de la capital notificando a los propietarios de los establecimientos sobre las disposiciones de la comuna. López informó que, este día continuarán visitando los talleres ubicados en el Distrito 2.
Asimismo, detalló que la alcaldía ha censado alrededor de 900 talleres hasta el momento en toda la capital, de los cuales casi el cincuenta por ciento no posee la autorización de la municipalidad para funcionar como tal, ni paga los respectivos impuestos; además, explicó que, en su mayoría, aunque tengan los permisos correspondientes, están ocupando las aceras y calles para reparar motocicletas o automóviles, lo cual, conforme a la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana está legalmente prohibido.

Del mismo modo, informó que los propietarios de los comercios que no acaten el aviso de la alcaldía pueden enfrentar multas que van desde los $51,00 hasta los $2,200 por no tener los permisos o licencias del establecimiento, impedir o dificultar la circulación de vehículos o peatones.
«Tienen ocho días los propietarios, primero para ponerse al día si no tienen los permisos correspondientes de la municipalidad, segundo para liberar el espacio público que han estado ocupando para hacer sus reparaciones de vehículos y para aquellos automóviles que han estado en abandono también les vamos a notificar para que sus propietarios se hagan cargo y los remuevan, de lo contrario, junto a la Policía Nacional Civil se va a llevar a cabo el retiro de esos vehículos con grúas, a predios ya destinados por las autoridades», explicó López.
En una semana, los agentes del CAM estarán visitando nuevamente los talleres para inspeccionar que hayan cumplido con lo establecido por la comuna.