martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Excomandante del ejército colombiano será imputado por más de 100 homicidios

Montoya se sometió en 2018 a la Justicia Especial de Paz (JEP), que investiga los peores crímenes del conflicto y que ofrece penas alternativas a la cárcel a quienes confiesen sus crímenes y reparen a las víctimas. Su expediente no ha sido resuelto.

por AFP
31 de julio de 2021
En DePlaneta
Excomandante del ejército colombiano será imputado por más de 100 homicidios

Foto: AFP

45
COMPARTIDO
300
VISTAS

El general en retiro Mario Montoya será imputado por las ejecuciones de 104 civiles presentados como rebeldes abatidos en combate durante su tiempo al mando del ejército de Colombia (2006-2008), anunció este sábado la fiscalía.

«Lo vamos a imputar como el determinador por homicidio agravado (...) de 104 de los llamados falsos positivos», dijo a la revista Semana el fiscal general, Francisco Barbosa, aludiendo al escándalo en el que militares ejecutaron a miles de civiles entre 2002 y 2008 para hacerlos pasar por bajas en medio de una feroz lucha antiguerrillera.

Según el ente investigador estos asesinatos ocurrieron entre 2007 y 2008 y cinco de la víctimas eran menores de edad. «Todos los autores materiales fueron miembros activos del Ejército», agregó Barbosa.

Francia espera 50 millones de visitantes extranjeros este verano boreal

Montoya se sometió en 2018 a la Justicia Especial de Paz (JEP), que investiga los peores crímenes del conflicto y que ofrece penas alternativas a la cárcel a quienes confiesen sus crímenes y reparen a las víctimas. Su expediente no ha sido resuelto. 

Según la JEP, más de 6.400 civiles fueron asesinados durante el gobierno de Álvaro Uribe por militares incentivados por un «body count» o conteo premiado de cuerpos.

La imputación de la fiscalía busca «ayudar» al tribunal surgido de los acuerdos con la guerrilla FARC en 2016 a esclarecer estos crímenes, explicó Barbosa.   

Brasil promedia menos de 1,000 muertos diarios de covid por primera vez en 7 meses

Varios subordinados de Montoya han admitido ante la JEP que asesinaron a civiles para presentarlos como bajas en combate a cambio de días de vacaciones y otros beneficios.

El entonces mayor del ejército Gustavo Soto relató a la AFP en 2020 que Montoya medía los resultados operacionales «en muertos».

Según Barbosa, el oficial retirado «fue a las brigadas, a los batallones, a las divisiones (...) con la política de premios por esas ejecuciones».

Pero el general niega haber instigado estos crímenes y su defensa sostiene que «en ningún momento existió una directiva o directriz al ejército para hechos tan atroces».

Etiquetas: ColombiaFARCMario Montoya
Publicación anterior

La Pirraya y Chirilagua a pescar el título de la Liga de Fútbol Playa Copa CEL 2021 en la arena

Siguiente publicación

Entregan paquetes alimentarios en Ahuachapán y Soyapango

AFP

AFP

Siguiente publicación
Entregan paquetes alimentarios en Ahuachapán y Soyapango

Entregan paquetes alimentarios en Ahuachapán y Soyapango

Recomendados

Nintendo anuncia el nuevo Switch OLED, ¿es lo que los fans esperaban?

Nintendo anuncia el nuevo Switch OLED, ¿es lo que los fans esperaban?

hace 11 meses

Conozca las condiciones del clima para este domingo en El Salvador

hace 2 meses

Noticias populares

  • Investigación corrobora maniobras fraudulentas de José Roberto Dutriz Fogelbach

    Investigación corrobora maniobras fraudulentas de José Roberto Dutriz Fogelbach

    1146 veces compartidos
    Compartir 458 Tuit 287
  • Elementos de la División Antiextorsión de la PNC capturan a dos pandilleros de la MS-13

    627 veces compartidos
    Compartir 251 Tuit 157
  • Exfuncionarios de ARENA y FMLN otorgaban proyectos a cambio de sobornos

    595 veces compartidos
    Compartir 238 Tuit 149
  • Salvadoreño que vivía en Estados Unidos le apuesta al cultivo de cítricos en el país

    519 veces compartidos
    Compartir 208 Tuit 130
  • Autoridades han capturado más de 30,000 pandilleros durante los 50 días del régimen de excepción

    473 veces compartidos
    Compartir 189 Tuit 118

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador