viernes, diciembre 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más

    Liga de Naciones

    Ver más
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más

    Liga de Naciones

    Ver más
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Exdirector de PNC afirma que tregua entre pandillas fue una política pública del gobierno de Funes

Durante la Tregua entre mareros, la Inteligencia Policial asignó dos oficiales para que participaran de ese proceso, del cual el expresidente Mauricio Funes y David Munguía Payés tenían conocimiento, según el exdirector de la PNC y del OIE.

por Juan Carlos Vásquez
4 de mayo de 2023
En DePaís
A A
Exdirector de PNC afirma que tregua entre pandillas fue una política pública del gobierno de Funes

Foto: Guillermo Martínez/DES.

114
COMPARTIDO
760
VISTAS

La tregua entre pandillas se trató como una política pública donde el gobierno era el facilitador, así lo ha expresado este jueves el exdirector de la Policía Nacional Civil (PNC) y exdirector del Organismo de Inteligencia del Estado (OIE) Francisco Ramón Salinas Rivera, en su calidad de testigo en el juicio en contra del expresidente Mauricio Funes y el exministro de Justicia y Seguridad David Munguía Payés.

Según el exfuncionario, Funes tenía conocimiento de lo que estaba ocurriendo durante la tregua, porque era una política de su gobierno.

}Mencionó que su jefe inmediato era el presidente de la República a quien no conocía cuando lo nombró como director de la PNC, pero que alguien lo recomendó y por eso fue designado como director de la PNC. «Cuando fui nombrado como director solo lo conocía por los medios de comunicación» mencionó Salinas Rivera.

El exfuncionario detalló que el proceso de pacificación conocido mediáticamente como Tregua, a veces se trataba como cualquier otro tema dentro del gabinete de Seguridad, pero el objetivo final era evitar que las pandillas principales se siguieran agrediendo y evitar los asesinatos y extorsiones y que las pandillas principales fueran desarticuladas.

No obstante, en esa época del gobierno del FMLN fue cuando se crecieron y se expandieron más en el territorio, según lo ha reconocido el exdirector del OIE (Organismo de Inteligencia del Estado), Ricardo Perdomo, quien testificó en este mismo caso el miércoles.

Exdirector del OIE confirma que la Tregua permitió la expansión territorial de las pandillas

Sostuvo que en las reuniones con el presidente se estableció que el ministro de Justicia y Seguridad David Munguía Payés era el facilitador, y que la PNC participó en dos momentos. Uno, asignando inteligencia para que se introdujeran en el proceso dos oficiales de la institución, y el segundo momento fue la recepción de las armas que las maras entregaban.

Agregó que durante la tregua hubo traslado continuo de reos en diversos centros penales, las peticiones para que la Policía apoyara llegaron por parte de David Munguía Payés, a veces lo hacía por llamadas de teléfono, aunque lo correcto era que debía hacerse la petición por escrito. «Se trasladaban reos de un penal a otro, desde Zacatecoluca a otro», expresó Salinas.

En Casa Presidencial a Mauricio Funes le brindaban informes sobre la reducción de homicidios y otras medidas del «proceso de pacificación» -cómo lo dieron en llamar- a lo que el exmandatario decía que se debía seguir brindado la facilitación.

Además, Salinas detalló que tuvo conocimiento que el OIE estaba pagando una casa en los alrededores de la iglesia San José de la Montaña que servía para realizar reuniones relacionadas a la tregua. Reveló que Mauricio Funes designó al gobierno como facilitador y permitir el acceso a los penales a los mediadores de la tregua y reunirse con los cabecillas de las pandillas.

Testigo detalla cómo ingresaban armas a penales durante la tregua

Según el exdirector policial, los exfiscales Romeo Barahona y Luis Martínez llegaban a las reuniones del gabinete de seguridad para asesorar sobre acciones legales a realizar durante la tregua.

En mayo y junio de 2013 cuando llegó Ricardo Perdomo como ministro de Justicia y Seguridad se intentó una segunda tregua con nuevos actores como mediadores, entre ellos el pastor Navas y el padre Toño, ya que ese proceso se había roto cuando el obispo Fabio Colindres dejó de ser mediador.
Pornofiesta y reuniones

Otro de los testigos que han declarado son José Adrián Abarca Molina, quien fungió como director del penal de Izalco, Sonsonate entre el 12 de septiembre de 2012 al 15 de diciembre de 2013, en ese recinto había presos pandilleros de la 18. «Ahí salían internos al centro penal de Mariona y se dieron visitas de monseñor Fabio Colindres y entrega de armas», manifestó exfuncionario.

Detalló que de forma verbal se ordenó que se trasladaran a cabecillas de la pandilla durante cuatro ocasiones al penal de Mariona.

Que hubo una fiesta en septiembre de 2012, la cual fue autorizada por la Dirección General de Centros Penales y coordinada por el subinspector Roberto Castillo quien llegaba a reunirse con los cabecillas de las pandillas en cada uno de los sectores, la fiesta era para tener el control del penal.

Con el grupo llegaron tres mujeres quienes se despojaron de su ropa, que el personal penitenciario estuvo grabando lo ocurrido y se envió ese material a la Dirección General de Centros Penales.

En juicio, 30 testigos de la Fiscalía contarán cómo Funes y Munguía Payés negociaron tregua de terroristas

Esa fiesta en dicho reclusorio fue conocida «pornofiesta» en redes sociales circuló el video donde varias mujeres bailaron desnudas para los pandilleros.
La fiscalía también presentó la declaración de Douglas Moreno, exviceministro de Justicia y Seguridad, entre el 2102 al 5 de junio de 2013.

El exfuncionario dijo que se enteró de la tregua por medio de publicaciones y que luego Munguía Payés en una reunión le dijo que se iban a coordinar con Raúl Mijango y Fabio Colindres, quienes estaban en el despacho ministerial, confirmándole que se había ordenado el traslado de unos pandilleros porque había una amenaza de ataque al penal de máxima seguridad lo cual no le cuadraba hacer un traslado de un penal de máxima seguridad a otro de menos seguridad.

Según Moreno, Munguía Payés le informó que Mijango (quien ahora paga condena por extorsionista) iba coordinar con los alcaldes de cuatro municipios para ingresar a esas localidades que se buscaban quedaran libres de violencia, manifestó además que él supo de una flexibilización de las medidas de seguridad en los centros penales.

Etiquetas: AudienciaCaso TreguaDavid Munguía PayésDestacadoMauricio FunespandillasPNC
Publicación anterior

Gestión Bukele logra que El Salvador acumule 359 días libres de violencia homicida

Siguiente publicación

«Muy feliz», artista británico Ed Sheeran gana juicio por plagio en Nueva York

Juan Carlos Vásquez

Juan Carlos Vásquez

Relacionado

El plan de asistencia vial ya brindó 116 apoyos

El plan de asistencia vial ya brindó 116 apoyos

por Juan Carlos Vásquez
8 de diciembre de 2023
0

El plan MOP Te Asiste, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), ha tenido un buen impacto para la...

ANDA destina $300 millones para restaurar los sistemas dañados que dejaron las administraciones del FMLN y ARENA

ANDA exonera de mora a cerca de 25,000 usuarios

por Juan Carlos Vásquez
8 de diciembre de 2023
0

Cerca de 25,000 usuarios de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) han sido beneficiados con la implementación del...

El Salvador tendrá un laboratorio de Innovación en Salud en el Hospital Zacamil

El Salvador tendrá un laboratorio de Innovación en Salud en el Hospital Zacamil

por Juan Carlos Vásquez
8 de diciembre de 2023
0

Autoridades del Ministerio de Salud (Minsal) y de la Secretaría de Innovación presentaron el proyecto del primer Laboratorio de Innovación...

Tribunales contra el Crimen Organizado desarrollan hasta 20 audiencias al día desde el Cecot

Tribunales contra el Crimen Organizado desarrollan hasta 20 audiencias al día desde el Cecot

por Juan Carlos Vásquez
8 de diciembre de 2023
0

A  diario los tribunales contra el crimen organizado desarrollan entre 15 y 20 audiencias virtuales desde el Centro de Confinamiento...

Obras Municipales renueva estacionamiento para el personal de salud del hospital Zacamil

Obras Municipales renueva estacionamiento para el personal de salud del hospital Zacamil

por Juan Carlos Vásquez
8 de diciembre de 2023
0

La Dirección de Obras Municipales culminó el proyecto de renovación de estacionamiento en un espacio amplio y seguro para el...

El Ministerio de Educación gradúa a más de 1,600 maestros del programa de formación de docentes noveles

El Ministerio de Educación gradúa a más de 1,600 maestros del programa de formación de docentes noveles

por Juan Carlos Vásquez
8 de diciembre de 2023
0

Más de 1,600 educadores se graduaron del Programa de Formación de Docentes Noveles, mediante el cual se brindan los recursos,...

Siguiente publicación
«Muy feliz», artista británico Ed Sheeran gana juicio por plagio en Nueva York

«Muy feliz», artista británico Ed Sheeran gana juicio por plagio en Nueva York

Recomendados

Ecuador reconoce transmisión comunitaria de tres variantes de coronavirus

Ecuador reconoce transmisión comunitaria de tres variantes de coronavirus

hace 2 años
El director de Fosalud verifica atenciones en unidades de salud de Chalatenango

El director de Fosalud verifica atenciones en unidades de salud de Chalatenango

hace 2 años

Noticias populares

  • Los salvadoreños se tomaron con humor los precios para ver a Messi y la Selecta

    Los salvadoreños se tomaron con humor los precios para ver a Messi y la Selecta

    6999 veces compartidos
    Compartir 2800 Tuit 1750
  • Inauguran nueva terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Ilopango

    737 veces compartidos
    Compartir 295 Tuit 184
  • Representantes de Argoz serán procesados por 49 casos de estafa en venta ilegal de terrenos

    1664 veces compartidos
    Compartir 666 Tuit 416
  • Indes y Cádiz aclaran situación de homenaje a Jorge «El Mágico» González

    657 veces compartidos
    Compartir 263 Tuit 164
  • Henry Romero mandó un «recado» a la Fesfut

    543 veces compartidos
    Compartir 217 Tuit 136

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • Miss Universo
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist