El expresidente Elías Antonio Saca y su esposa Ana Ligia Mixco Sol de Saca se enriquecieron ilícitamente por un monto de $4,482,307.53 según ha resuelto esta tarde la Cámara Primera de lo Civil de San Salvador.
En su resolución, los magistrados han establecido que ambos no pudieron explicar la procedencia del dinero lo cual ha reflejado un evidente incremento patrimonial no justificado por lo que deben regresar al Estado ese dinero obtenido ilícitamente.
La Cámara ha determinado que Saca debe devolver al Estado $3,892,698.71, mientras que Ana Ligia Mixco Sol de Saca, está obligada a regresar $589,608.82.
La resolución también incluye inhabilitarlos para ejercer un cargo público por un plazo de diez años.
Este juicio comenzó el 7 de marzo del año 2016, cuando los magistrados de la CSJ ordenaron el proceso civil el cual fue presentado por la Fiscalía General de la República en la Cámara, el 21 de abril del mismo año.
Luego de recibir la demanda los magistrados de la Cámara Primera de lo Civil revisaron el expediente y el 31 de mayo de 2016 avalaron enjuiciar civilmente al expresidente Saca y su esposa, los dos demandados fueron notificados hasta el 17 de julio del año 2017 para que ejercieran su defensa y presentaran sus argumentos.
La Unidad Anticorrupción de la Fiscalía General de la República demandó al exmandatario y su esposa por un enriquecimiento ilícito de $5,165,000, pero los magistrados al revisar la documentación resolvieron que es menos el monto obtenido de forma ilícita.
Al principio la Fiscalía incluyó en la demanda a los hijos del expresidente Saca, Gerardo Antonio, José Alejandro y Christian Eduardo Saca Mixco; y la sociedad Promotora de Comunicaciones S.A de C. V. pero la Cámara los excluyó por considerar que los tres no tuvieron calidad de funcionarios o empleados públicos.
La demanda promovida por el Ministerio Público se fundamentó en el informe de la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), los magistrados admitieron más de 100 pruebas que fueron discutidas en la audiencia probatoria que fue la última del proceso que culminó ayer con la resolución.
La Cámara Primero de lo Civil han condenado al exmandatario y su esposa basándose en la Ley de Enriquecimiento Ilícito de Funcionarios y Empleados Públicos vigente desde el año 1959, y decidieron aplicar el régimen sancionatorio de multa para restituyan al Estado el dinero con el cual se enriquecieron ilícitamente, como lo establece el artículo 20 de dicha normativa.
Se les aplicó además artículo 21 de la ley donde se menciona que cuando un funcionario o empleado público sea encontrado culpable quedará inhabilitado para ejercer cualquier cargo público por un lapso de diez años.
Fiscalía apelará
Tras conocer la resolución, los fiscales del caso informaron que apelarán la resolución porque como Unidad Anticorrupción estaban solicitando que los esposos Saca devolvieran al Estado fuera $5,165,000.
«Ha sido una resolución favorable para la Fiscalía porque se ha logrado condenar al señor Elías Antonio Saca y a su esposa por la suma de $4,482,307 que no era lo que pretendíamos, pero en su oportunidad vamos a esperar la resolución para analizarla de manera escrita y ver si hay posibilidades de una apelación», comentó el fiscal, Herbert Montoya.
Agregó que en la pericia financiera contable estableció que obtuvieron un incremento patrimonial no justificado de más de $5 millones, pero la decisión final quedó a criterio de los magistrados. «Vamos analizar qué argumentos van a utilizar para fundamentar este fallo», agregó el representante del Ministerio Público.
Doble juzgamiento
Los abogados defensores, dijeron no estar de acuerdo con la sentencia y advirtieron que apelarán la resolución que la Cámara entregará por escrita dentro de 15 días.
«Vamos apelar la decisión, aunado al hecho de que está reconocido en el fallo de la sentencia, en los considerandos así como también por la representación fiscal que lo que dio origen a este proceso de enriquecimiento civil es precisamente el informe de Probidad, es decir, son los mismos hechos por los cuales el señor Saca González ya fue juzgado en sede penal y por los cuales fue condenado a restituir al Estado, en ese sentido la defensa sostiene que se ha volado el principio de prohibición de doble juzgamiento. Esos serán los argumentos que se harán valer en la segunda instancia», explicó Fausto Gutiérrez, abogado del expresidente Saca.
De igual manera, el abogado Miguel Flores Durel, defensor de Ana Ligia Mixco Sol de Saca, aseguró que interpondrá un recurso de apelación en la Sala de lo Civil y si fuera necesario un recurso de casación para intentar revertir el fallo dado a conocer este martes.
«Nuestra mandante nos ha dado instrucciones de que controlemos esta decisión judicial y la manera de controlar esta decisión judicial es un recurso de apelación que resuelve la Sala de lo Civil, frente a esa decisión también se admite otro recurso que es de casación de manera que esto empieza y durará uno o dos años más, sostuvo el abogado.