Mejorar la atención a pacientes de consulta externa que requieren de cuidados paliativos, mediante un espacio físico amplio no solo para ellos, sino también para sus grupos familiares son parte de los beneficios entregados por FUNDAGEO a los habitantes de Ahuachapán.
Recientemente, la fundación entregó el proyecto de construcción y equipamiento de la unidad del dolor y cuidados paliativos en el Hospital Nacional Francisco Menéndez de Ahuachapán.
La unidad cuenta con un área de observación, área de espera, estación de enfermería, espacio para psicólogo y trabajadora social y consultorio médico. Además, tiene un área de consulta externa exclusiva, todo en un espacio de 105.49 metros cuadrados.

FUNDAGEO indicó que los acabados de la construcción están apegados a la normativa de la Unidad de Gestión de Infraestructura Sanitaria del Nivel Central del Ministerio de Salud, la cual remarca que los materiales utilizados deben contribuir a evitar enfermedades infectocontagiosas.
Asimismo, el proyecto beneficiará a 240 pacientes al mes, y a sus correspondientes familias.
Stephanie Daboub, directora ejecutiva de FUNDAGEO, indicó que el proyecto permitirá que los pacientes y sus familiares cuenten con un espacio adecuado y privado, y que la atención sea de calidad, y a su vez con la privacidad requerida.
«La nueva y transformada unidad del dolor y cuidado paliativos en el Hospital Nacional de Ahuachapán será de luz para las familias del municipio en la batalla más importante de todas que es luchar por su salud», aseguró la ejecutiva.

La unidad, que es la primera en su tipo en la zona, funcionará como un modelo que se puede replicar en el resto del país.
Asimismo, Daboub reiteró el compromiso de la fundación para mejorar el bienestar de los salvadoreños, especialmente para los que viven a los alrededores de las plantas geotérmicas de LAGEO.
Por su parte, la directora del Hospital Nacional de Ahuachapán, Claudia Hortensia Dueñas de Sayes, agradeció y reiteró el apoyo de FUNDAGEO a la población del municipio.
«Sin el apoyo de FUNDAGEO no hubiéramos podido inaugurar estas nuevas instalaciones que van a ser sin duda muy importantes para el beneficio y la salud de todos los pacientes», aseguró.
En el evento también estuvo presente el alcalde de Ahuachapán, Juan Carlos Zepeda Marroquín; la jefa de Unidad de Políticas de Programas Sanitario, Mayra Patricia Erazo Navas; el encargado de Unidad del dolor de cuidados paliativos, Giovanni González; y el gerente de Central Geotérmica Ahuachapán, Ricardo Figueroa.