Con la canción Funkytown (Pueblo del ritmo) lanzada a finales de los 70 por Lipps Inc, la surfista puertorriqueña Mía Calderón dibuja una amplia sonrisa, saboreaba la victoria, y festejaba por todo lo alto su pase a las semifinales en el Surf City El Salvador ALAS 4 Estrellas Tour 2020, que se desarrolla sobre las olas de la playa El Tunco.
La atleta boricua, enfundada en una casaca amarilla, le sacó petróleo a las olas, y con 12 puntos surfeó hasta el primer lugar de su hit, mismo que, al conocer los resultados, celebró bailando sobre la ardientes piedras costeñas y se unió su equipo cobijada por el sol abrazador el mediodía.
El segundo día de competencia del Surf City, no ofreció resultados dulces para todos, pero la fiesta está garantizada, y la famosa canción disco de los 70 grafica a la perfección lo que se está viviendo en El Tunco, por ahora, epicentro de los mayores exponentes del surf latinoamericano.

Para El Salvador por ejemplo, la mañana pintó rayos de luz con el avance sorpresivo de Erickson Adbias a la tercera ronda, pero después el quemó sus esperanzas.
En su hit, Erickson cogió dos olas, que de estar tercero a falta de siete minutos, lo escalaron hasta el primer lugar en su cuarteto, y aunque su hazaña no le dio para laurearle, le alcanzó para las palmas. En el hit siguiente debió competir con su compatriota Bryan Pérez y el mexicano Jhonny Corzo y su talento no dio para más.

A la misma altura del torneo también se quedó Samuel Arenival que era uno de los que generaban expectativas para El Salvador. De ahí que el representativo masculino únicamente se quedó con Bryan Pérez, Porfidio Miranda y Manuel Rivas para las fases de este sábado.
En femenino la última carta se esfumó con Evelyn Centeno en la fase de cuartos de final, y de acá en adelante únicamente queda la satisfacción de ser buenos anfitriones y deleitarse con el colorido y el colirio que ofrecen los bronceados cuerpos para ambos sexos.



