La Fiscalía General de la República (FGR) ha girado una nueva orden de captura contra el expresidente de la República, Mauricio Funes Cartagena, quien se encuentra prófugo de la justicia por otros casos de corrupción y guarda asilo en Nicaragua. La orden de captura también incluye a José Miguel Menéndez «Mecafé» y Jaime Ramón Aparicio Mejía, ciudadano guatemalteco.
El hecho por el cual se gira una nueva orden de captura contra Funes es por la adjudicación fraudulenta de un proyecto para la construcción de un puente valorado en $8,487,716.94 y en el que se incluyó como dádiva un avión. El delito del cual se acusa al exmandatario y a Mecafé es de lavado de dinero y de activos, mientras que para Aparicio Mejía será de cohecho.
LEA TAMBIÉN: Hacienda denuncia tres nuevos casos de evasión fiscal en El Salvador por $11.7 millones
Según la Fiscalía, el contrato para la construcción del proyecto «Construcción Puente San Isidro sobre Río Lempa (km. 75.5 LIB31N)» fue dado a la sociedad guatemalteca Servicios Calificados de la Construcción S.A. (SERDELCO S.A.) y se firmó bajo la modalidad de diseño y construcción el pasado 10 de octubre de 2013. El proceso de licitación del proyecto lo inició el Ministerio de Obras Públicas (MOP) el pasado mes de marzo de ese mismo año.
El proyecto estaba encaminado a mejorar la circulación entre la zona central y la zona norte de El Salvador, conectando a los municipios de San Pablo Tacachico, en la Libertad, con Nueva Concepción, en Chalatenango. La asignación presupuestaria para el diseño y construcción del proyecto fue por $8,487,716.94.
Sin embargo, las investigaciones fiscales señalan que Aparicio Mejía, representante legal de SERDELCO, entregó a Mauricio Funes y a Mecafé un avión con registros Beechcraft King Air 90-TG-ADL, a manera de dádiva para ser favorecido con el contrato.
La Fiscalía establece que la dádiva fue para ambos implicados entre los años 2013 y 2016, quienes usaron el avión para viajes familiares hacia Estados Unidos, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras e, incluso, llegaron a alquilarlo a $1,300 por hora.
En el caso de Mecafé, utilizó el avión para 47 vuelos con destinos a El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Panamá, Costa Rica y Estados Unidos, entre el 27 de junio de 2013 y el 13 de septiembre de 2016.
Por su parte, el expresidente Funes lo utilizó en 16 ocasiones para viajes a Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, EL Salvador y Panamá en un período comprendido desde el 28 de marzo de 2013 y el 31 de octubre de 2014.
El contrato de la construcción del puente terminó caducando por incumplimiento de la obra por parte del MOP, por lo que se reclamó la devolución del avión, pero Funes Cartagena y Mecafé no devolvieron la aeronave, la cual quedó bajo su custodia. Hasta el momento, el expresidente Mauricio Funes tiene siete órdenes de captura en su contra.