El Gobierno del presidente Nayib Buke le perfila 23 grandes proyectos de in versión pública para el año próximo dentro del presupuesto general del Estado, mismos que representan el 79.2 % del Plan Anual de Inversión Pública (PAIP).
«El Gobierno sostiene la apuesta por la in versión pública que impulse el desarrollo social y continúe impactando de forma positiva en el crecimiento económico [del país]», detalló el ministro de Hacienda, Jerson Posada, al explicar a la comisión de hacienda de la Asamblea Legislativa el ejercicio fiscal 2024.
El PAIP del Ejecutivo del próximo año asciende a $1,790.50 millones, y se plantea aumentar la inversión plasmada en el presupuesto general del Estado por $54.53 millones.

Los grandes proyectos de inversión estratégica comprenden las áreas de atención a la primera infancia, moderna infraestructura vial, programas de educación, importantes programas municipales, bosque cafetero, recurso hídrico, conectividad digital, entre otros.
«La inversión pública del proyecto de pre supuesto 2024 asciende a $1,790.52 millones, superando la inversión programada en esta herramienta para 2023», destacó Posada.
Así, el proyecto denominado Crecer y Aprender Juntos: Desarrollo Integral de la Primera Infancia en El Salvador, tiene una asignación de $225 millones; la construcción del viaducto Los Chorros tiene presupuestado este año $182.4 millones, y el programa Mi Nueva Escuela, $140 millones.
Se destinan $138.4 millones para el programa de obras municipales para infraestructura vial a escala nacional, $125 millones para el programa de obras municipales para infraestructura diversa a escala nacional y $75.6 millones para el programa Creciendo Saludables Juntos: Desarrollo Integral de la Primera Infancia en El Salvador.
El Ejecutivo tiene, además, como grandes apuestas de inversión pública el programa integrado de salud por $69.3 millones, el mantenimiento rutinario de las vías pavimentadas en todo el país por $57.3 millones y el mantenimiento periódico vial por $51.4 millones.
La comisión de hacienda del parlamento continúa hoy con el estudio del proyecto del presupuesto general del Estado, y para ello ha citado al ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro; al ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy; y al fiscal general de la república, Rodolfo Delgado.
«Hemos llevado más de 100 árboles a la Plaza Divino Salvador del Mundo», ministro de Obras Públicas