Este miércoles, 13 de septiembre, el Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) realizó el desembolso de créditos a veteranos, excombatientes y personas con discapacidad a consecuencia del conflicto armado.
De acuerdo con el INABVE, dicho beneficio financiero cuenta con una modalidad flexible y plazos que aseguren estabilidad económica y social a los salvadoreños que lo solicita.
«Estamos comprometidos con el sector, tanto con ex veteranos y ex combatientes. Es un derecho que tienen ustedes. Estoy contento de estar acá. Cuiden el dinero», expresó el presidente del INABVE, Juan Ortiz.
Cabe mencionar que este programa de créditos, por parte del INABVE, ha otorgado el desembolso de más de $250,000 en financiamiento, con el fin de implementar oportunidades para una mejor calidad de vida, beneficiando de esta manera a 149 familias del país.
Este día, INABVE brindó crédito destinado para la línea de créditos de consumo, correspondientes a las sub líneas de: Microcrédito consumo con codeudor solidario, Microcrédito consumo sin codeudor solidario y Consolidación de deudas.
«Esto es un gran gesto que la institución está haciendo. Me siento contento de ser parte de este sector. Todo lo que se hace, se hace de corazón. Los quiero felicitar, porque esto que han logrado es un paso muy importante», aseveró Napoleón Ortega, suplente de junta directiva del INABVE.
Manuel Palacios fue uno de los beneficiados con dicho programa, quien viajó desde Acajutla, Sonsonate para recibir el cheque del crédito solicitado.
Manifestó que este tipo de acciones en beneficio del sector de veteranos y excombatientes genera las condiciones para dinamizar la economía de sus familias.
«La verdad es que esto nos está ayudando bastante porque tenemos un proyecto de inversión y trabajar con este dinero para fomentar la economía familiar y ver qué podemos hacer para ir sobreviviendo», indicó Palacios.
René Nieto, quien también fue beneficiado con el otorgamiento de un crédito, expresó: «Esto nos viene a ayudar bastante, ya que hay muchas cosas por hacer, muchas necesidades. Nos sentimos muy satisfechos con estos beneficios», aseveró.