Este día, se inauguraron tres laboratorios especializados y un centro de capacitación con equipos de última generación, para que cincuenta docentes de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) puedan crear contenidos de alta calidad para sus aulas virtuales.
Se trata de un proyecto coordinado por la Universidad Cibernética de Seúl y cofinanciado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA). Y el evento fue presenciado por el viceministro de Educación, Ricardo Cardona y la directora de país Yoon Jeehyun.
El proyecto consta de una sala de grabación y multimedia, la cual fue diseñada para crear videos utilizando tres escenarios diferentes; una sala multimedia que cuenta con todo un equipo de filmación; una sala de diseño y producción, para crear videos utilizando una pizarra interactiva; y un centro de capacitación E-Learning, el cual posibilita la enseñanza sin límite geográficos, según informó KOICA.
De acuerdo con el informe, los 3 laboratorios y el centro de capacitación tuvieron una inversión de más de 800 mil dólares; creando un beneficio para la formación académica tanto para los docentes, como para alrededor de 2,319 estudiantes activos en las carreras de modalidad virtual de la UTEC, además de la población estudiantil que en 2020 se vio obligada a tomar clases virtuales.
En el marco de la pandemia y de la adaptación de «la nueva normalidad», la cooperación surcoreana planificó contribuir aún más con los métodos y tecnologías innovadoras que desde 2017 ha impulsado con el proyecto «Construcción de Capacidades en el Aprendizaje Electrónico para las Instituciones de Educación Superior de El Salvador».