viernes, agosto 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Inmunidad híbrida es la mejor, asegura experta de la OMS

Los anticuerpos que se generan por la infección natural y los producido por la vacuna genera una mayor protección ante la afectación contra el virus y sus variantes.

por Boris Lozano
13 de marzo de 2022
En DePaís

Actualmente, toda persona a partir de los seis años puede recibir la vacuna contra la COVID-19. Foto: Diario El Salvador.

41
COMPARTIDO
275
VISTAS

Las vacunas contra la COVID-19 se han convertido en la estrategia segura para proporcionar a la población una protección contra el virus, la cual fortalece el sistema inmunitario de quien recibe el biológico.

Todas las vacunas que actualmente se utilizan contra la COVID-19 tienen la capacidad de generar los anticuerpos necesarios para que el cuerpo reaccione cuando el virus infecta el organismo.

«Sabemos que hay diferentes tipos de vacunas de ARN, las vacunas vectorizadas de virus inactivados, pero todas hacen lo mismo, y eso es presentar de manera segura el antígeno del SARS-CoV2 al cuerpo. Entonces, la respuesta inmunitaria que se genera es muy similar a la respuesta inmunitaria a una infección natural; pero por supuesto, las vacunas son una forma más segura de estimular el sistema inmunológico», explicó la directora científica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan.

La doctora Swaminathan aseveró que la inmunidad híbrida, la cual se adquiere al haberse contagiado con la COVID-19 y posteriormente haber sido vacunado contra la enfermedad, genera una protección óptima al organismo de cada persona.

«La inmunidad híbrida, que es tanto la natural como por vacuna, es el mejor tipo de inmunidad que se puede tener», indicó.

Asimismo, detalló que, ante el surgimiento de nuevas variantes, es mejor estar protegido a través de la vacunación, de manera que el organismo de cada persona tenga los anticuerpos necesarios para prevenir las complicaciones provocadas por el virus.

«La infección natural estimula la respuesta inmunológica y le brinda cierta inmunidad, pero varía de persona a persona. Entonces, si ha tenido una infección muy leve, la respuesta puede ser muy baja que la de aquellos que han tenido una infección grave y no sabemos cuánto durará, en algunas personas dura meses y en otros años. La ventaja incluso si ha tenido la infección previa, es que realmente está fortaleciendo ese sistema inmunológico [con la vacuna], y asegurando que su sistema inmunológico tenga una buena memoria de este virus para que tenga una muy buena respuesta si se contagia a futuro», subrayó.

Por su parte, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, enfatizó en la importancia de continuar con la aplicación de todas las acciones preventivas que se han desarrollado durante el tiempo que va de la pandemia de la COVID-19.

«Todos queremos que la pandemia termine, pero el optimismo por sí solo no puede controlar el virus. Nuestras victorias contra la COVID-19 nos muestran lo que es posible cuando trabajamos juntos y utilizamos las herramientas que sabemos que son eficaces», añadió al referirse a las medidas de salud pública para frenar la propagación, las vacunas seguras y las mejores opciones de tratamiento.

Salud reporta una considerable reducción de casos de COVID-19, ingresos y letalidades
Etiquetas: Inmunidad híbridaOMSVacunación contra COVID-19
Publicación anterior

Aída Mancía: «Una vez, sí se me quebró la voz»

Siguiente publicación

Aída Mancía: «¡Qué privilegio trabajar cerca de un presidente!»

Boris Lozano

Boris Lozano

Siguiente publicación
Aída Mancía: «¡Qué privilegio trabajar cerca de un presidente!»

Aída Mancía: «¡Qué privilegio trabajar cerca de un presidente!»

Recomendados

El Salvador lidera la vacunación infantil en Centroamérica

Más de 1.4 millones de dosis anti-COVID-19 han sido aplicadas a la población pediátrica

hace 7 meses
«No sabía en qué estado iba a volver», admite Serena Williams antes de Wimbledon

«No sabía en qué estado iba a volver», admite Serena Williams antes de Wimbledon

hace 2 meses

Noticias populares

  • Ex empleados de la Presidencia de Sánchez Cerén son acusados de lavar $183.8 millones

    Ex empleados de la Presidencia de Sánchez Cerén son acusados de lavar $183.8 millones

    303 veces compartidos
    Compartir 121 Tuit 76
  • Capturan a ex director ejecutivo de gobiernos de Funes y Sánchez Cerén por delitos de corrupción

    152 veces compartidos
    Compartir 61 Tuit 38
  • Posibles candidatos a la presidencia en 2024

    403 veces compartidos
    Compartir 161 Tuit 101
  • El régimen de excepción casi erradica extorsiones al transporte público en El Salvador

    848 veces compartidos
    Compartir 339 Tuit 212
  • Tribunal reafirma que exprimera dama Ana Ligia de Saca debe estar presa 10 años

    312 veces compartidos
    Compartir 125 Tuit 78

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador