El esfuerzo de dos hermanos que han trabajado y vivido por 40 años en Houston, Estados Unidos, les ha permitido crear una sociedad con dos parientes más de El Salvador, quienes han iniciado una inversión de desarrollo urbanístico denominado Los Tres Ángeles, en la ciudad de San Juan Opico, La Libertad.
Inicialmente, los salvadoreños compraron el terreno de dos manzanas y media en el barrio Las Flores, lugar donde la Asociación de Desarrollo e Inversiones S.A. de C. V. ha iniciado la urbanización con la distribución de 66 lotes, proyecto que además contempla la adecuación de calles, introducción de agua potable, aguas residuales, aguas lluvias e introducción de energía eléctrica.
Según explicó Julio César Avelar, uno de los inversionistas, la urbanización tendrá todos los servicios básicos, listos para que cada propietario levante su inmueble según su preferencia.

Asimismo, indicó que, tanto en la compra del terreno como en el desarrollo de la urbanización, se invertirá un total de $2 millones y tienen previsto iniciar la ejecución del proyecto a más tardar en el segundo trimestre de 2024. La obra generará más de 50 empleos en la zona.
Avelar también comentó que los logros alcanzados por el Gobierno con la estrategia de seguridad le han dado fortaleza para decidirse a invertir y regresar a vivir en el país.
«Una de las motivaciones más grandes para regresar a mi país es la seguridad que ha implementado el presidente Nayib Bukele con el control y eliminación del problema social de las maras, eso nos ha permitido quitarnos el miedo para hacer nuestras inversiones en el lugar donde nacimos», expresó.
También comentó que «el presidente Bukele tomó una decisión firme de cuidar al pueblo y eso también nos mantiene firmes para invertir en mi querido San Juan Opico y con ello vamos a contribuir con el desarrollo de El Salvador», añadió, y además agradeció el apoyo brindado por algunas instituciones del Estados.
Como parte de ese apoyo, el presidente de la Agencia de Promoción de Inversión y Exportaciones (Invest El Salvador), Salvador Gómez Góchez, y la Dirección de Inversiones de Salvadoreños en el Exterior, realizaron una visita para conocer detalles del proyecto y brindar el apoyo necesario.
«Tal como he sido instruido de apoyar toda inversión, vamos a brindar acompañamiento a la sociedad de los hermanos en todo el proceso de regularización de su urbanización. El Salvador ha cambiado definitivamente, cada vez más salvadoreños en el exterior están regresando a su país, debido a los cambios en seguridad, lo que los ha motivado a realizar sus inversiones y a cumplir sus sueños en sus lugares de origen sin ningún temor», agregó el funcionario.