A pesar de la pandemia por el coronavirus, el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) continuó brindando consultas y tratamientos a las personas con enfermedades oncológicas.
De acuerdo con Rodman López Arias, jefe de Servicio de Cirugía Oncológica del ISSS, durante 2020 solo en la clínica oncológica se brindaron 16,000 consultas con estrictas medidas de bioseguridad.
López Arias aseguró que durante los momentos más agudos de la pandemia se disminuyó la atención entre un 30 % y 40 %, pero, desde agosto, los servicios en todas las especialidades llegaron nuevamente al 100 % y se han mantenido ininterrumpidos hasta ahora.
«Hubo una disminución en los meses más críticos, abril y julio, porque, primero, los pacientes no acudían; segundo, tuvimos mucha baja de personal que cayó enfermo, y tercero, implementamos medidas más estrictas por el temor de contagiarse y propagarlo a las personas», aseguró.
Según la información brindada por el ISSS, el Servicio de Cirugía Oncológica brindó aproximadamente 3,000 consultas; Hematología Oncológica atendió 14,000, y Radioterapia brindó 2,000 consultas en 2020.
«Hemos procurado dar el tratamiento a todos los pacientes que necesitan los medicamentos oncológicos, sin embargo, ocurre desabastecimiento de algún otro producto, pero estamos siempre prestos para que impacte lo menos posible a las personas», indicó Arias.
También mencionó que con el modelo de Clínica de Atención Inmediata del Seguro Social, que se estableció hace cinco años, se busca que las personas recién ingresadas con cáncer sean atendidas el mismo día por el especialista indicado.