El Gobierno de Japón incrementa la cooperación para ayudar a descarbonizar algunos países de Latinoamérica en el marco del abordaje del cambio climático. Para 2030 prevé disminuir el 46 % de emisiones y en 2050 las llevaría a cero.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores japonés, el país se ha comprometido a movilizar $70,000 millones de fondos públicos y privados entre 2021 y 2025.
En cuanto a la asistencia bilateral, brindan apoyo para la formulación de políticas destinadas a construir sociedades bajas en carbono y descarbonizadas, así como para el desarrollo de infraestructura básica y recursos humanos en áreas clave como la energía renovable y la gestión de desastres.
Además, el Gobierno nipón destinará recursos para financiar el Fondo Verde para el Clima (GCF) y participar activamente en el Mecanismo de Crédito Conjunto (JCM) para facilitar la difusión de tecnologías de descarbonización.
Algunos ejemplos concretos en otros continentes de la asistencia de Japón en materia de cambio climático incluyen proyectos como el de mejora del canal del río Pasig-Marikina, en Filipinas, que busca controlar las inundaciones ante la intensificación de tifones debido al cambio climático, y la cooperación técnica en Fiji para fortalecer la capacidad de reducción del riesgo de desastres.