jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras llama a elecciones en paz y evitar confrontaciones

Según la ley, las Fuerzas Armadas y la policía pasan a disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE) un mes antes de las elecciones, para hacerse cargo del transporte del material electoral a los 18 departamentos del país, así como la seguridad de todo el proceso.

por AFP
26 de octubre de 2021
En DePlaneta
Jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras llama a elecciones en paz y evitar confrontaciones

Foto / AFP

41
COMPARTIDO
276
VISTAS

Un alto jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras instó este martes a que las elecciones presidenciales del 28 de noviembre se celebren en paz y a evitar «llamar a la confrontación», cuatro años después de una ola de violencia postelectoral.

«Dejemos atrás la división, el egoísmo, la maldad y los intereses oscuros que puedan afectar la paz y la tranquilidad de nuestro pueblo», dijo el jefe de las Fuerzas Armadas, general Tito Livio Moreno, en una ceremonia tras asumir la responsabilidad del transporte de material para los comicios.

Según la ley, las Fuerzas Armadas y la policía pasan a disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE) un mes antes de las elecciones, para hacerse cargo del transporte del material electoral a los 18 departamentos del país, así como la seguridad de todo el proceso.

«No podemos vivir con esos llamados al odio y a violencia. No debemos llamar a la confrontación», añadió Moreno en la ceremonia que se llevó a cabo en un campo militar al sur de la capital, con la presencia del presidente Juan Orlando Hernández.

Según el gobierno, 42.000 efectivos militares y policiales darán seguridad a los comicios, en los que se elegirá al sucesor de Hernández.

De acuerdo con recientes encuestas, la contienda es liderada por Nasry «Tito» Asfura, candidato del oficialista Partido Nacional (PN, derecha), seguido por Xiomara Castro, esposa del derrocado presidente Manuel Zelaya, y representante del partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda).

¿Cuáles son los nuevos requisitos de vacunación para extranjeros que viajen a EE.UU.?

La campaña se calentó desde el 13 de octubre cuando el presentador de televisión Salvador Nasralla, posicionado como tercero en las preferencias, anunció su adhesión a Libre.

La campaña en televisión del PN ataca a Castro señalándola de «comunista», al mostrar un video de 2015 en donde la candidata ofrece un discurso en homenaje al fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez, durante una ceremonia en Caracas que lideró el gobernante Nicolás Maduro.

El partido Libre promociona un «socialismo democrático», defendido por Zelaya, quien fue derrocado en Honduras por una alianza cívico-militar el 28 de junio del 2009.

En los comicios de 2017, Hernández fue reelecto tras derrotar por un estrecho margen a Nasralla, que se presentaba por primera vez a los comicios. Pero una ola de violencia se desató por más de un mes, en medio de severas acusaciones de fraude.

Los bloqueos de calles y enfrentamientos dejaron más de 30 muertos.

En los comicios del 28 de noviembre, a los que están convocados más de cinco millones de electores, se escogerán también diputados y alcaldes.

Telecomunicaciones en Haití afectadas por amenaza de las pandillas
Etiquetas: Consejo Nacional ElectoralEleccionesFuerzas ArmadasHondurasTito Livio Moreno
Publicación anterior

Fiscal Rodolfo Delgado entrega documentación para optar a reelección en el cargo

Siguiente publicación

Personal del 132 ha efectuado más de 2,000,000 de llamadas durante la pandemia

AFP

AFP

Siguiente publicación
Personal del 132 ha efectuado más de 2,000,000 de llamadas durante la pandemia

Personal del 132 ha efectuado más de 2,000,000 de llamadas durante la pandemia

Recomendados

La reina Isabel II fue vista en público con un bastón

La salud de Isabel II suscita dudas tras su breve hospitalización

hace 8 meses
La izquierda perdió la brújula

La izquierda perdió la brújula

hace 11 meses

Noticias populares

  • Roberto Gamarra:  «Los juegos se ganan con los testículos bien puestos y después con todo lo demás»

    Roberto «Toto» Gamarra, desde Paraguay: «Hugo Pérez no tiene currículo y llegó a El Salvador a querer mentir»   

    3219 veces compartidos
    Compartir 1288 Tuit 805
  • La emboscada contra policías fue precedida de una llamada para denunciar a un pandillero

    658 veces compartidos
    Compartir 263 Tuit 165
  • El hotel Hyatt Centric inició oficialmente operaciones en El Salvador

    442 veces compartidos
    Compartir 177 Tuit 111
  • Autoridades identifican a presuntos homicidas de agentes policiales en Santa Ana

    376 veces compartidos
    Compartir 150 Tuit 94
  • Construirán primera planta solar para minar bitcóin en el país

    351 veces compartidos
    Compartir 140 Tuit 88

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador