La Nave Cine Metro fue el escenario donde estudiantes de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) presentaron el fin de semana sus cortometrajes a través de los que plasmaron su creatividad y talento.
La iniciativa demostró la destreza de 40 estudiantes, quienes crearon contenidos multimedia para representar problemáticas que en la actualidad enfrentan muchos salvadoreños.
Las temáticas abordadas en los cortometrajes presentados el sábado tratan desde la historia de una madre que lucha por sacar adelante a su hija, la problemática que generó la pandemia en el estado emocional de la mayoría de la población, el maltrato intrafamiliar hasta la equidad de género.
Los cinco cortos exhibidos fueron «Entre cuatro paredes», «En los zapatos de María», «La rutina inescapable», «Entre máscaras y prejuicios», y «Una segunda oportunidad».
Carlos Cordero, coordinador de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la UJMD comentó que las presentaciones son parte del IV Festival de Cortos EDD, que por primera vez se llevó a cabo en un lugar externo a la universidad.
Cordero explicó que este año los cortometrajes fueron desarrollados a partir de los ejes temáticos de la escuela de diseño de la universidad, que están sustentados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como parte de las competencias de la carrera.
«Buscamos mostrar las competencias desarrolladas dentro del aula a través de este tipo de prácticas que llevan al diseño más allá del salón de clases. Además, se trata de evidenciar las competencias, y que los estudiantes puedan desarrollar mensajes de concientización a través de productos audiovisuales», explicó el catedrático.
Los cinco cortometrajes, que estuvieron a cargo y fueron guiados por el maestro de la UJMD Carlos Candray, fueron presentados únicamente el sábado en la Nave Cine Metro; sin embargo, los organizadores del festival planean mostrarlos en otros espacios para que se aprecie el trabajo de los estudiantes como actores, productores y guionistas, entre otras habilidades.
Cabe destacar que dos de los cortos incluyeron tomas en las que aparece «Diario El Salvador».