Desde tempranas horas de este jueves 10 de noviembre, el personal del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) se trasladó hasta las cercanías del centro comercial Metrocentro para continuar con la estrategia de tamizajes comunitarios a escala nacional.
Desde diferentes sectores de la capital, la población se acercó para realizarse la prueba PCR (Reacción en Cadena de Polimerasa, siglas en inglés) de forma gratuita, una de las estrategias implementadas por el Gobierno, con la cual manifiestan estar agradecidos.
«Me he realizado la prueba este día para estar segura de que no tengo ninguna enfermedad por el COVID-19. Para estar segura de mi salud tengo que hacerme el examen. La prueba es gratis. Gracias a Dios y al Gobierno del presidente Nayib Bukele que nos ha enviado esta unidad», expresó María Eugenia de Pérez, residente en San Luis Talpa.
Según relató, ella cuenta con su esquema de vacunación completa, lo que le ha asegurado inmunidad contra el virus, ya que, a la fecha, manifestó que no se ha contagiado.
De igual manera, Alan Guevara, de Mejicanos, destacó que la gratuidad de las pruebas PCR «es una muy buena iniciativa del Gobierno que es de aprovechar. Muchas personas no cuentan con los recursos necesarios para realizarse la prueba, esto agrava el problema de los contagios. Y con estas pruebas podemos minimizar el riesgo de contagiarnos y contagiar a los demás», expresó.
El requisito para acceder a la prueba PCR es presentar el Documento Único de Identidad (DUI). Luego, el personal de salud hace entrega un tubo e hisopo, con los que se les toma la respectiva muestra nasofaríngea.
Los resultados de la prueba son notificados vía telefónica por el personal de salud en un lapso de 72 horas. En caso de obtener un resultado positivo el Gobierno le proporciona un kit de medicamentos que hace llegar hasta la puerta de su casa.
Según datos oficiales, en El Salvador se han aplicado más de 2.6 millones de pruebas PCR y se han aplicado 11,289,175 dosis contra el coronavirus.