De acuerdo con el viceministro de Transporte, Saúl Castelar, hay un incremento de accidentes de tránsito en lo que va del año, y entre las principales causas están la imprudencia y distracción de los conductores, la excesiva velocidad, la conducción en estado de ebriedad y no respetar las leyes de tránsito en general.
«Hacemos un llamado a la población a conducir respetando los límites de velocidad y evitar los comportamientos de riesgo», dijo el titular del Viceministerio de Transporte.
(VMT).Autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) también informaron que este año se ha reportado un incremento de fallecidos por accidentes de tránsito. De acuerdo con Álex Lemus, jefe de la División de Tránsito de la PNC, se contabilizan 17 muertos más con respecto al año pasado.
«En el caso de motociclistas, la mayoría son repartidores de comida, y como van utilizando el celular para ver las órdenes y direcciones de las personas que solicitaron el servicio, se les pasa por alto respetar el reglamento de tránsito», indicó Lemus.
Por su parte, la Cruz Roja Salvadoreña reportó que el 78 % de los casos que han atendido son de motociclistas y el 22 %, de conductores de vehículos. En los accidentes en motocicleta, las lesiones más comunes reportadas en el país son las fracturas en piernas y brazos, las lesiones en el cuello y la espalda, las heridas internas y la ruptura de cráneo.
CONTROLES VEHICULARES
Castelar participó ayer en un control vehicular junto con elementos de la PNC, donde verificaron las tarifas, los recorridos y las frecuencias de cada unidad de transporte, corroboraron el estado de las unidades y que los conductores tuvieran sus documentos en regla.
En dicha jornada, se sancionaron unidades de la ruta 42-B por la sobrecarga de pasajeros y porque los conductores no contaban con sus documentos de tránsito en regla. Según el funcionario, desde el 24 de agosto del año pasado hasta la fecha, se han impuesto 10,000 multas a conductores del transporte colectivo.