domingo, marzo 7, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
21 °c
San Salvador
24 ° Lun
24 ° Mar
23 ° Mié
24 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

«La vacuna contra el COVID-19 tiene un 94.5% de efectividad para generar la inmunidad a los salvadoreños»: Francisco Alabí

El titular del Minsal, Francisco Alabí, mencionó que este día el presidente de la república de El Salvador, Nayib Bukele, comunicará a los salvadoreños sobre la forma en cómo se vacunará a la población.

por Graciela Guardado
25 de noviembre de 2020
En DePaís
MINSAL lanza campaña nacional de vacunación “Ponte al día”

«La vacuna contra el COVID-19 tiene un 94.5% de efectividad para generar la inmunidad a los salvadoreños » : Francisco Alabí .

137
COMPARTIDO
914
VISTAS

El ministro de Salud, Francisco Alabí, habló sobre su complacencia ante la noticia brindada por el presidente de la república de El Salvador, Nayib Bukele, al comunicar que el país contará con 2 millones de vacunas contra COVID-19 para el próximo año. Además, adelantó que será hasta la noche que el mandatario salvadoreño informará sobre la manera en cómo se vacunará a la población, una vez esté disponible en el país.

«Para nosotros es una alegría poder informar a la población salvadoreña sobre la vacuna contra el COVID-19, porque sabemos que estas tienen el 94.5% de efectividad para generar la inmunidad contra el virus», dijo el titular del Minsal, Francisco Alabí, durante una entrevista radiofónica, quien también destacó que desde el inicio de las intervenciones que, como gobierno han realizado para combatir la pandemia, se han enfocado en el desarrollo de dos investigaciones: la identificación de los fármacos para combatir el COVID-19 y la segunda, en obtener la vacuna contra dicho enfermedad.

«Quiero explicar a los salvadoreños que para que una vacuna nueva se presente en un país, esta debe de pasar por un proceso: su llegada, su almacenamiento y la administración. La buena noticia es que El Salvador ya tiene experiencia de cómo recibir nuevas vacunas y por ende, adminístrala de la mejor manera», dijo el titular de Minsal.

El ministro de Salud, Francisco Alabí, también recalcó que los salvadoreños deben continuar con los protocolos de bioseguridad antes de la llegada de las vacunas contra el COVID-19 y aclaró que también el compromiso de la población de cumplir con las medidas de prevención contra el virus, ayudará a poner fin a la pandemia.

«Salvadoreños no bajen la guardia, todavía estamos en pandemia. También de su compromiso depende controlar esta pandemia», dijo el ministro de Salud, quien además aclaró que hasta el momento, la vacuna contra el COVID-19 que llegará al país, no ha manifestado reacciones adversas, según pruebas de ensayos clínicos.

«Por lo general las vacunas presentan reacciones secundarias como dolor de cabeza, fiebre y dolor en la parte en donde se colocó, pero esta nueva vacuna no ha presentado reacciones adversas», explicó Francisco Alabí.

LEA TAMBIÉN: Presidente Nayib Bukele confirma que El Salvador contará con 2 millones de vacunas contra COVID-19

El día de ayer, el presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele, informó desde su cuenta oficial de Twitter sobre el acuerdo con AstraZeneca que permitirá el suministro de dos millones de dosis de la vacuna para combatir el COVID-19, la cual fue desarrollada junto con la Universidad de Oxford.

Se trata de la vacuna AZD1222 la cual puede almacenarse, transportarse y manejarse en condiciones de refrigeración normales, facilitando su uso en el sistema de salud de El Salvador, según explica un comunicado de prensa de AstraZeneca.

La vacuna estaría disponible para El Salvador a partir del primer trimestre de 2021, de resultar con éxito los ensayos clínicos y de estar aprobada por las agencias regulatorias correspondientes.

Agencias regulatorias en países como: Canadá, Japón, Brasil, México, Chile, Australia, Argentina, Corea del Sur y Suiza están interesados en iniciar protocolos de revisión para adquirir la vacuna AZD1222.

Etiquetas: AstraZenecaAZD1222Covid-19DestacadoEl SalvadorFrancisco AlabíMINSALPandemiaUniversidad de OxfordVacunas
Publicación anterior

Érick Rivera consiguió permiso para integrarse a la Selecta, pero no tiene visa

Siguiente publicación

Salvadoreños impulsan economía local en Virginia

Graciela Guardado

Graciela Guardado

Siguiente publicación
Salvadoreños impulsan economía local en Virginia

Salvadoreños impulsan economía local en Virginia

Recomendados

No ceder el paso y el tráfico pesado dificultan el trabajo de las ambulancias

No ceder el paso y el tráfico pesado dificultan el trabajo de las ambulancias

hace 2 semanas
Propietario pide a Muyshondt cancelar deuda de 33 meses de cuotas de arrendamiento por Mercado Cuscatlán

Propietario pide a Muyshondt cancelar deuda de 33 meses de cuotas de arrendamiento por Mercado Cuscatlán

hace 4 semanas

Noticias populares

  • Encuentran cadáver del candidato a alcalde por Nueva Trinidad, del PCN, en Chalatenango

    Encuentran cadáver del candidato a alcalde por Nueva Trinidad, del PCN, en Chalatenango

    666 veces compartidos
    Compartir 266 Tuit 167
  • Así serán Surf City y el Complejo Turístico del Puerto de La Libertad

    1436 veces compartidos
    Compartir 574 Tuit 359
  • ¿Por qué no van a la Asamblea?

    606 veces compartidos
    Compartir 242 Tuit 152
  • Tras reclamo de presidente Bukele, «Factum» publica investigación sobre su fundador

    498 veces compartidos
    Compartir 199 Tuit 125
  • Finaliza juicio y ex primera dama Ana Ligia de Saca se enfrenta a pena máxima de 15 años por lavado

    700 veces compartidos
    Compartir 280 Tuit 175

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador